Así es como #ColombiaAndaSeptiembre - Octubre 2025 |
|
|
|
|---|
|
En esta edición del Newsletter ANDA les compartimos nuestros más recientes espacios de aprendizaje y conexión como el taller para periodistas, el Encuentro Regional de la WFA, el espacio con nuestros Marketing Changers y el taller de la guía de relacionamiento Anunciante–Agencia, que reflejan nuestro compromiso con un marketing responsable, ético y sostenible. |
|
|
|---|
|
Además, les contamos sobre nuestra participación en la moderación del panel sobre comunicación con propósito en +CTG.
Para cerrar, los invitamos a leer la nueva columna de opinión, “Del marketing que vende al marketing que transforma”, una reflexión sobre cómo la sostenibilidad, la ética y la efectividad pueden y deben avanzar de la mano para construir un futuro más consciente y transformador. | | |
|
| |
|---|
|
Espacio de formación para periodistas | | |  | | |
|
| | | | | En la ANDA nos enorgullece crear espacios que fortalecen el aprendizaje y la colaboración en la industria.
Con nuestro afiliado colaborador, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, construimos una jornada donde el storytelling fue protagonista, brindando herramientas para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta hoy la comunicación y el ejercicio periodístico. |
|
|
|
|---|
|
Encuentro Regional de Anunciantes Septiembre 30 - Octubre 1 |
|
| |
|---|
|
| | El Encuentro Regional de la WFA se abordaron temas como el futuro del marketing, la transformación y eficacia de las estrategias, y el aprovechamiento del poder de la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento y fortalecer la gestión de políticas en la región.
En este marco, Carlos Torres, miembro de la Junta Directiva de la ANDA, participó en el panel “El Marketer del Futuro”, donde compartió una visión estratégica y humana del marketing.
Desde su experiencia profesional y su rol en la ANDA, enfatizó la necesidad de avanzar hacia un marketing guiado por principios éticos y transparencia, resaltando iniciativas impulsadas por la asociación como la Guía de Buenas Prácticas para el Uso de la Inteligencia Artificial en la Comunicación Comercial. |
|
|---|
|
Encuentro con los Marketing Changers
Octubre 22 |
|
| |
|---|
|
Nos reunimos con los Marketing Changers ANDA, los líderes de mercadeo de las empresas afiliadas, en un espacio que nos permitió reflexionar sobre los desafíos que traerá el próximo año y cómo podemos enfrentarlos, como industria, con visión, criterio y responsabilidad.
El encuentro nos permitió mirar hacia el futuro, identificar oportunidades y compartir ideas para impulsar un cambio estratégico y ético en el marketing, siempre alineado con el propósito que compartimos como industria. |
|
|
|---|
|
Taller Guía de buenas prácticas Relacionamiento Anunciante–Agencia | | |
|
|
|---|
|
Desde la ANDA vivimos un espacio de formación junto a nuestros afiliados, dedicado a fortalecer la industria y promover un trabajo conjunto más estratégico y responsable.
Exploramos cómo aplicar la Guía de Buenas Prácticas – Relacionamiento Anunciante–Agencia, herramienta esencial para construir alianzas sólidas, transparentes y eficientes. | | |
|
|  |
El encuentro nos permitió compartir experiencias, conocimientos y perspectivas sobre los retos actuales de la industria.
También reflexionamos sobre la importancia de integrar la innovación y la inteligencia artificial en las comunicaciones, potenciando el talento humano.
|
|
|
|---|
|
Por invitación de +CTG participamos en el panel “Comunicación con propósito: cómo la publicidad responsable impulsa la creatividad en el sector de alimentos y bebidas” durante +CTG, un espacio que promovió el diálogo entre los actores de la industria para seguir construyendo una comunicación ética y centrada en el consumidor.
Resaltamos la participación de las panelistas: Lina Hoyos, CMO en Juan Valdez Café; Adriana Garzón Osorio, directora de comunicaciones corporativas en Arcos Dorados LATAM; María Fernanda Torres, directora de negocio en Nestlé Chile; y Alejandra Gómez, gerente de marketing de Domino’s en Alsea Colombia. |
|
|
| |
|---|
|
Felicitamos a las empresas que alcanzaron su certificación en la Huella de Comunicación Comercial Responsable
|
|
| |
|---|
|
Desde la ANDA felicitamos a las empresas que completaron con éxito su proceso de evaluación y alcanzaron el nivel requerido para certificarse en la Huella de Comunicación Comercial Responsable. Su compromiso demuestra que la sostenibilidad y la ética en la comunicación son pilares fundamentales para construir confianza y credibilidad en el sector. |
|
|
|---|
|
En esta edición de Effie Academy College, celebramos a Bavaria y Sura, marcas que creen en el poder de las ideas jóvenes. Aquellas que abren sus puertas, confían y apuestan por una nueva generación de mentes creativas con propósito.
Gracias a su participación, los estudiantes no sólo aprenden del marketing, sino que viven el propósito de resolver desafíos reales. |
|
|
|  | Agradecemos a las marcas participantes de esta edición por su compromiso con la formación de nuevas generaciones y por creer en el poder transformador de las ideas que inspiran y trascienden. |
|
|
|
|---|
|
| | Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia | Calle 98, 9-03, 110110, Bogota | | |
| | |
| |
|---|
|
|
|
| Este email se envió a [email protected]. Recibió este email porque hace parte de nuestra base de datos de afiliados a la ANDA | | |
|
|
|---|
|
|
|