Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

GUSTAVO VASCO. 1927 2013, UNA LECCIÓN SOBRE EL USO DEL PODER

R51P62G01

A este hombre que llegó a sus 86 años, político, intelectual y a la vez empresario, lo reconocieron en su momento medios nacionales de la categoría de El Tiempo como “el poder detrás del poder”, por su cercanía con el expresidente Virgilio Barco y por su estrecha relación con empresarios de la talla de Hernán Echavarría. Ejerció con su particular temperamento inconformista todas las ocupaciones que cautivaron su atención.

 

 

R51P62G02Su ética y su profunda formación académica le permitieron darle rienda suelta al espíritu antioqueño que no se dejaba amedrentar y que por el contrario sabía responder sin vacilación a críticas infundadas; en una entrevista que le hiciera la revista Semana en 1987 expresó sobre el periodismo un par de opiniones que aún tienen especial relevancia: “El periodismo de inquisición, como así ha ocurrido siempre a través de la historia, lo que gana en poder intimidatorio lo pierde en autoridad y respetabilidad…El periodismo investigativo tendría la obligación de colaborar con la justicia y llevar ante ella los casos de violación de la ley que lleguen a su conocimiento. Pero no puede convertirse en fallador y justiciero de la honra de sus asociados”. Así era Gustavo Vasco.

 

 

Quienes se cruzaron con él mientras litigó como abogado y mientras ejerció como profesor universitario dan fe de ello, así como aquellos que lo conocieron mientras trabajó 12 años como alto ejecutivo del grupo Santo Domingo. El sector petrolero, el petroquímico, el del gas, el de los seguros –como presidente de Colseguros–, el de la finca raíz y el de la cultura conocieron su poder para dar consejos sabios, para convencer, para gestionar, para modernizar y afianzar, para crear vínculos y para no perder batallas, en pocas palabras, para hacer florecer actividades privadas y públicas a pesar de las diferencias buscando siempre el bienestar colectivo.

 

Inteligencia

Inteligencia es vivir una vida formidable como la que vivió Gustavo Vasco. Tantas actividades y tanta versatilidad hicieron parte de su vida, bastan sus huellas para reconocerlo. Su huella en las instituciones a través de la administración Barco, la embajada en Venezuela, la creación del Instituto de Ciencia Política, en las empresas, en el arte, como fundador con Fanny Mikey del Teatro Nacional y del Festival Iberoamericano de Teatro, en la familia, como faro permanente.

Mauricio Vasco

 

/* */