Integran el podio Alvaro de Luna, de AB Inveb, Eric Pell, de Makro, y Guillerhme Coe, de McDonald’s. La lista surge de una investigación exclusiva que busca determinar la “elite de los marketers efectivos”. Se contabilizaron los resultados de Effie Awards Latin America y de los capítulos locales de Effie Awards de la región en 2024. Mientras tanto, la edición 2025 de Effie Latam acaba de comenzar su período de inscripciones.
(Ad Age) - Se trata de crear campañas de la mano de influencers, pero más allá de los canales de comunicación y las formas convencionales. El contenido de los influencers ya no es solo para redes sociales. Los marketers más ágiles de hoy están descubriendo que una sola campaña con creadores puede alimentar todo su motor de marketing: desde redes sociales pagas y televisión por cable, hasta publicidad digital exterior y medios en el punto de venta.
Más allá de la publicidad, el marketer es el estratega silencioso que conecta productos con personas. Su labor es vital para la economía y hoy, en su día, celebramos a quienes logran que el mercado y el consumidor hablen el mismo idioma.
(Ad Age) - Las empresas que podrán surfear la ola serán aquellas que puedan adaptarse, según Levick. Hoy en día, hay muchas conversaciones que reflejan ansiedad dentro de la comunidad de marketing. Mientras los ejecutivos enfrentan un panorama económico cada vez más sombrío, el discurso se ha centrado en la incertidumbre: ¿qué hará el presidente a continuación? ¿Cuánto daño causará la guerra comercial? Y si la crisis se agrava, ¿cuál es el plan de contingencia de nuestra empresa?
César Castaño, el director creativo de Monks, afirma que lograron transformar “una acción cotidiana en un mensaje profundo, con impacto emocional y económico”. En una campaña junto a Monks, la cerveza Poker convirtió la venta de sus productos en una herramienta de inversión para almaceneros colombianos sin acceso a jubilación. A través de la plataforma BEES de AB InBev, ahora quienes en principio no podrían jubilarse...
El modelo de autofinanciamiento que propone ChevyPlan® ha sido exitoso porque representa una alternativa clara y transparente al crédito tradicional. ChevyPlan se ha consolidado como el líder del autofinanciamiento de vehículos en Colombia, con un modelo que ha permitido que más de 465.000 personas se conviertan en ahorradores del sistema y que más de 127.000 familias hayan alcanzado el sueño de tener su vehículo propio.
Con más de 19 años de experiencia en marketing estratégico, construcción de marca e innovación en empresas de consumo masivo y alimentos, Lina Hoyos —quien se venía desempeñando como directora de mercadeo en Juan Valdez Café—, asume ahora el cargo de CMO de la marca. Lina Hoyos es prueba de que sí se puede construir carrera con propósito y que hay empresas que lo hacen posible. Luego de seis años como directora de mercadeo, asume ahora el rol de CMO en Juan Valdez.
Cuanto más se automaticen las mecánicas del marketing, mayor será la ventaja que obtendrán las marcas por todo aquello que no se puede medir, optimizar ni automatizar, esto es la construcción de marca desordenada, ilógica, blanda y viscosa producto del cerebro humano.
Durante el evento “Actuar por lo Vivo”, que Comfama organizó en Medellín, Elizabeth Melo Acevedo, presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), compartió con Momento Emprendedor su visión sobre la evolución de la comunicación comercial hacia prácticas más responsables y sostenibles.
La ANDA representa a 42 empresas de sectores como alimentos, bebidas, construcción, automotriz y cuidado personal, y promueve una comunicación responsable que trasciende el simple cumplimiento normativo. A través de políticas de autorregulación, busca superar estándares y convertirse en referente de buenas prácticas en el país.
Carolina Espitia se convirtió en la primera mujer en liderar Alpina, una de las principales compañías de lácteos de Colombia. Dirige 3.500 empleados y una operación de 2,1 billones de pesos al cierre de 2024. El secreto de su éxito, dice, ha sido lanzarse a los retos incluso cuando debe aprender en el camino. La profesional que es hoy está lejos de ser la que imaginó que sería cuando estudiaba Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes, confiesa en conversación con Forbes Carolina Espitia, presidenta de Alpina.
(Ad Age) - Stetter fue madre a los 20 años y tuvo que encontrar un mecanismo que le permitiera el balance entre su vida profesional, sus hijos y su vida personal. Nunca olvidaré cuánto me costaba ver a mi hijo tener berrinches diarios cuando lo dejaba en la guardería. Era el año 2011 y debía dejar a mis mellizos pequeños en otro lugar para intentar dirigir una tienda de segunda mano.
En esta edición, Bavaria reafirma su liderazgo con Cerveza Águila, que encabeza el ranking alcanzando un 33 % de recordación espontánea. El más reciente estudio “Top of Mind 2025”, realizado por la revista Dinero en alianza con la firma YanHaas, confirma una realidad que se viene consolidando desde hace algunos años: Bavaria, con sus principales marcas de cerveza, se posiciona en la mente de los consumidores colombianos y refuerza atributos clave como innovación y confianza.
La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de Bavaria es una de las 100 mujeres poderosas Forbes 2025. Profesional en Gobierno del Externado y MBA del Tecnológico de Monterrey, que desde 2020 es VP, inició su carrera en el sector público, en la Presidencia de la República y el Sena. Luego fue directora en la Federación Nacional de Departamentos.
Pensando en los más de 15 millones de gamers en el país y el impresionante ecosistema de e-sports que no para de crecer, Claro Colombia presenta en el Centro Comercial Plaza Claro de Bogotá, el nuevo Claro gaming, un lugar que ofrece experiencias de juego de alto nivel, que se convertirá en el epicentro de la comunidad gamer del país.
Desde completar nuestras barras de bienestar hasta mantener rachas de aprendizaje de idiomas con un entrañable búho verde, la vida de la Generación Z está salpicada de puntos, insignias y premios diseñados para darnos una dosis de dopamina con las tareas más triviales. En esencia, esta es la maravilla de la gamificación: ofrecer una vía de escape muy necesaria en un mundo cada vez más turbulento.
La estrategia busca el crecimiento empresarial mediante soluciones tecnológicas y educación financiera dirigida a negocios de la región. Más de 100.000 pequeñas y medianas empresas en América Latina accederán a herramientas digitales gracias a la nueva alianza entre Alegra.com, plataforma de facturación electrónica y contabilidad en la nube, y Mastercard. La colaboración tiene como objetivo fortalecer la digitalización del ecosistema empresarial regional y brindar beneficios exclusivos a pymes y emisores de banca empresarial.
Banco de Bogotá sigue impulsando un modelo de negocio socialmente responsable con la sociedad y el país. Banco de Bogotá ha sido reconocido como una empresa referente en mejores prácticas de comunicación comercial, obteniendo la certificación de la Huella de Comunicación Comercial Responsable 2024. Este reconocimiento refleja el compromiso del banco con una comunicación ética y transparente, consolidando su liderazgo en el sector financiero.
El SVP y presidente de Starbucks para América Latina y el Caribe presidió el jurado de los Effie Awards Latin America en su segunda edición, en 2017. Aquí invita a todos a participar. En la nota, el video con su testimonio. El décimo aniversario de Effie Awards Latin America será uno de los eventos destacados del año en la industria de la publicidad y el marketing en Latinoamérica.
(Ad Age) - Según la group creative director de Mojo Supermarket, las marcas deben rever su forma de acercarse a la cultura y procurar no dominarla, sino formar parte de ella. Ríndase a los creadores. Ríndase a la cultura. Y deje de asumir que a la gente le importa su marca. De hecho, la primera pregunta que toda marca debería hacerse es por qué merece existir en la cultura actual.
¿Cómo se informan, entretienen y compran los usuarios digitales de Centroamérica y el Caribe? ¿Qué plataformas priorizan y en qué momentos del día están más presentes? En un ecosistema tan dinámico como diverso, donde el streaming, los podcasts y el comercio electrónico ganan cada vez más protagonismo, comprender los hábitos digitales en profundidad es clave para diseñar estrategias de marketing que realmente generen impacto.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia