(En Colombia y el mundo, un perfil de consumidor adulto joven, nostálgico y digitalmente hiperconectado está transformando industrias que van del entretenimiento a la banca. Los “kidults” no solo compran productos: invierten en experiencias que reflejan identidad y emociones.
En un entorno empresarial donde la visión financiera y la creatividad mercadológica suelen tensarse, el entendimiento entre el CMO (Chief Marketing Officer) y el CFO (Chief Financial Officer) emerge como estratégico: equilibrio entre rentabilidad inmediata y construcción de marca para lograr crecimiento sostenible.
Dicen que, en noches de plenilunio, la luna parece tan cerca que podríamos tocarla con la punta de los dedos. Brilla entera, impecable, como si el universo hubiera decidido enfocar toda su luz en ese único punto del cielo. En marketing o comunicación, aspiramos a algo parecido: momentos en los que todo se alinea y una idea brilla de tal forma que el mundo entero la mira, la comenta, la comparte.
(Ad Age) - En su columna, la fundadora de Mike Teevee pone en tela de juicio el uso de la inteligencia artificial como —único— talento creativo. Explica que, más que acelerar procesos y abaratar costos, las personas y, en particular, el talento joven, necesitan espacios donde desarrollar su imaginación y herramientas. La propuesta es trabajar junto a la IA, pero sin perder el componente humano.
Choudhury recorre las IA del momento como herramientas individuales y destaca el tipo de perfiles al que mejor se adecúan. Chat GPT es para quienes necesitan desarrollar ideas, Gemini, para aquellos que buscan una herramienta totalmente integrada a sus dispositivos y Claude, para perfiles avocados al ámbito jurídico, entre otras IA.
Claro y Ocesa presentan ‘Vive Claro’, un innovador proyecto multipropósito, pionero en Latinoamérica, que transformará la escena cultural y el entretenimiento en Colombia. Y para empezar a bailar con pie derecho, se dieron cita el pasado 27 de julio en este impresionante escenario los artistas musicales, Jessi Uribe y Paola Jara. Ultravioleta.co
(Ad Age) - Algunos profesionales del marketing empiezan a dudar de la eficacia de la optimización para motores de respuesta (AEO), la nueva estrategia de moda que las marcas están explorando para controlar su aparición en plataformas de búsqueda con IA como ChatGPT.
¿Es posible llegar a la cima del mundo corporativo sin perder tu esencia? En esta entrevista exclusiva, Alberto Mario Rincón, Director General de L'Oréal para la región Andina y Centroamérica, nos revela las claves para construir un liderazgo de alto impacto basado en la autenticidad, la humildad y el propósito.
Como parte de la estrategia de sostenibilidad, Claro Colombia presentó su campaña “Cuando la señal de Claro llega lejos, las personas también” y su “Desafío Escuelas Conectadas 2025”. Ultravioleta.co
Desde 1905, cuando José Carulla Vidal fundó una tienda con productos europeos en el corazón de Bogotá, Carulla ha sido sinónimo de calidad, frescura y tradición en Colombia. Hoy, en su aniversario número 120, la marca lanza una poderosa narrativa que resume su historia y evolución: Porque aunque las ciudades crecen, los formatos cambian y el surtido se multiplica con más de 3.000 nuevas referencias, hay cosas que permanecen intactas: la frescura de sus frutas...
En un ejercicio que une academia y sector, los estudiantes en el Effie Academy College 2025 enfrentaron retos de marcas reales y demostraron que el futuro del marketing colombiano está en buenas manos. Desde hace nueve años, el Effie Academy College se ha convertido en más que un programa académico: es un escenario donde los futuros profesionales del marketing se prueban con casos reales, bajo la mirada exigente de expertos del sector.
La iniciativa busca generar capacidades empresariales en pequeños negocios de barrio. Bavaria y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron una carta de intención para la implementación de una alianza regional en la que se promueva la inclusión financiera y la aceleración de la digitalización de los tenderos y emprendedores del canal tradicional.
Andrea Trillos García pasó de B&W skin care marketing manager Colombia a skin care marketing manager Andina en Unilever, luego de tres años en su puesto anterior. La marketer lleva trece años en la multinacional, donde empezó como responsable de planificación de la demanda en 2012, puesto que también ocupó durante un año y medio en Falabella. Además, fue becaria de producción para Grupo Kalise Menorquina durante casi un año.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, anunció una nueva edición del Desafío Escuelas Conectadas 2025, en la que se invita a equipos conformados por estudiantes y docentes de las instituciones a las que se llega con Internet gratuito, a diseñar soluciones tecnológicas que respondan a retos académicos...
Se trata de una nueva herramienta desarrollada por Google de búsqueda mejorada con inteligencia artificial. Modo IA ofrece respuestas más completas y conversaciones interactivas con los usuarios, con enlaces para profundizar en ellas. Google se prepara para lanzar los anuncios masivamente en Modo IA. Para ello, ofrece a las agencias de publicidad y a las marcas más información sobre cómo este nuevo canal difiere de la búsqueda tradicional y dará detalles sobre las búsquedas pagas con IA.
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma de hacer marketing. Desde la personalización masiva hasta la creación automatizada de contenido, esta tecnología ofrece resultados transformadores. A continuación, un análisis periodístico de cómo activarla eficazmente.
Luz María Velásquez, vicepresidente de personas, pymes y empresas de Bancolombia, comparte barreras estructurales que afectan a mujeres rurales. En Colombia, las mujeres rurales hacen parte de una fuerza silenciosa, constante y transformadora que impacta el campo en las regiones. Sin embargo, sus acciones y resultados son invisibles para la estadísticas y políticas públicas del país.
La Reunión Anual del Foro Económico Mundial (celebrado en Davos, Suiza en enero) subrayó la urgencia de cooperación global, innovación tecnológica y sostenibilidad, tendencias con gran impacto para profesionales del marketing y las comunicaciones.
Una melodía poderosa puede elevar cualquier campaña publicitaria. Pero, cuando se usan obras musicales sin respetar el marco legal, el riesgo no es solo económico: también puede convertirse en un proceso penal. Estas son las cinco claves que toda marca debe tener claras antes de musicalizar su publicidad.
En el marco de su compromiso con la salud preventiva, Colsanitas y la agencia The Juju presentan “Red Line”, una campaña disruptiva que invita a los hombres mayores de 50 años a prestar atención a una señal que suele pasar desapercibida: la pérdida de presión en la orina.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia