Al inicio de un año retador económica, política y climáticamente, empiezan a surgir diferentes preocupaciones por parte de las organizaciones: ¿cómo conquistar al consumidor de este año? Un 2025 en el que la IA continúa en exploración y normalización, y en el que además se reducirán jornadas laborales y el trabajo remoto sigue en vigor, la conexión humana será la clave.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las principales tendencias para 2025 y se está consolidando como una herramienta esencial para el crecimiento del e-commerce. En un escenario global en el que se estima que 2,9 mil millones de consumidores adquirirán bienes en línea —lo que representa el 36% de la población mundial—, la IA desempeña un papel crucial, contribuyendo con aproximadamente 31 mil millones de dólares (1,1%) al crecimiento total del sector en 2025, según datos de Statista.
En 2024, las marcas crearon nuevos caminos en TikTok, adoptando la diversidad de la comunidad en la plataforma, superando los límites creativos, manejando olas culturales y mostrándose con voces auténticas. El resultado cambió las reglas del juego mostrando el compromiso con la comunidad y redefiniendo las posibilidades de conexión e influencia de las marcas.
La industria de los medios enfrenta un futuro marcado por avances tecnológicos, una crisis de confianza y una creciente fragmentación. Para navegar este año 2025 con confianza, el foco debe estar en las personas, ya sea comprendiendo profundamente a las audiencias o suscriptores, o invirtiendo en las competencias de los equipos.
La quinta edición del ebook "Tendencias de Comunicación 2025" de SmartPR revela las claves para transformar la comunicación en un año marcado por la hiperconectividad y la automatización. En un mundo cada vez más hiperconectado y competitivo, la comunicación corporativa enfrenta el desafío de adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y sociales para captar la atención de audiencias dispersas.
Kantar División Insights advierte en su informe Marketing Trends 2025 que, pese al impacto transformador de la IA generativa en las campañas publicitarias, la falta de capacitación en el sector y la exigencia de mayor transparencia siguen siendo grandes retos para su adopción.
Las marcas, a nivel global, experimentan aumentos en tasas de conversión gracias a la hiper personalización de campañas, según el informe State of Marketing 2025. Las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) han cambiado profundamente el panorama de los equipos de marketing reduciendo los tiempos necesarios para el lanzamiento de campañas de mercadeo, por ejemplo, lo que antes podía llevar una semana, ahora se completa en uno o dos días gracias a la generación de contenido automatizado y la optimización de audiencias con IA.
Associations from Belgium, Brazil, Colombia, France and Nigeria share their strategies for advancing responsible AI adoption. Artificial intelligence has rapidly evolved into a cornerstone of innovation in advertising. Many national advertiser associations have taken a proactive role in shaping its adoption by brands.
Este 2025 es clave en la publicidad digital, marcado por la intensificación de la lucha entre las grandes compañías tecnológicas y los reguladores, tanto a nivel global como en América Latina (LATAM). Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers, quienes deben luchar por mantener su relevancia mientras los anunciantes se ajustan a las normativas impuestas por estos gigantes tecnológicos.
En su último estudio “Tech Themes 2025”, la plataforma global de medios reconoció que los temas tecnológicos del próximo año se centrarán en optimizar las estrategias de medios y marketing y facilitar la obtención de resultados en cada etapa del recorrido del consumidor.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.