
Para poder medir el efecto de un trino y saber cómo podemos obtener más clics en la red de microblogging, Dan Zarrella (Dan Zarrella se desempeñó como miembro del Comité de Ciudadanos para el futuro de Boston y ha aparecido en The New York Times, The Wall Street Journal, The Boston Globe, Wired, Fast Company, Forbes, The Financial Times, The Huffington Post, el Times de Londres y The Miami Herald.) hizo una infografía calculando el CTR como el número de clics en un enlace de Twitter, dividido por el número de seguidores que tenía la cuenta al momento de enviar ese enlace. De este modo, han llegado a una serie de datos muy interesantes que nos ayudarán a conseguir ese objetivo.
¿CUÁNTO MIDE UN TWEET EFECTIVO?
Primera recomendación, la extensión de los tweets debe ser de entre 120 y 130 caracteres pues se encontró que con esa extensión se obtiene mucho más CTR. A su vez, el enlace debe estar ubicado aproximadamente en el primer cuarto del tweet, pues es donde más rendimiento suelen dar.
¿Las palabras más efectivas?
Es igualmente eficiente escoger las mejores palabras y frases a la hora de enviar el tweet. Aquellos que contienen “vía”, “@”, “por favor” o “miren” tienen un mayor CTR que aquellos que no los contienen. También debemos contemplar utilizar más adverbios y verbos, que suelen tener más CTR que los que contienen más adjetivos o sustantivos. Para que quede claro, los primeros tienen un + 2 % y 1,5 %, en tanto que los segundos tienen un –2 % y un –4 %.
Es curioso, entre más aprendemos sobre Twitter más ignorantes nos sentimos sobre el tema; en Colombia hasta finales del año pasado quienes mayor uso le dieron fueron personas naturales, personajes o instituciones vinculadas a los siguientes sectores:
Es hora de preguntarnos dónde están las marcas de nuestro medio en Twitter. Según Semiocast en 2012 Colombia poseía 5,2 millones de usuarios registrados en Twitter, lo que la ubicaba a nivel global en el puesto 14.
En la dirección http://elplanningempiezaporcasa.wordpress.com/ encontramos 5 recomendaciones de un publicista de Ogilvy que siguió a la marca L´Bel: 1. Ya no es suficiente con tener una página decente en la web, tan necesario como Facebook es tener presencia en Twitter; 2. La estrategia de seguir para que nos sigan debe ser a la inversa en el caso de las marcas; 3. Entregar contenido interesante, sobre todo que no sea comercial 4. Seguir conversaciones y mostrar que la marca se interesa por el individuo y no por la masa; 5. Perseverar y ser inmediatos.
EL DÍA Y LA HORA MÁS CONVENIENTES
Un hallazgo sorprendente es que aquellos tweets escritos los viernes, sábados y domingos tienen un CTR de hasta 0,2 % más alto que los escritos los días de la semana laborales, al igual que tienen un CTR de hasta 1,5 % mayor cuando se envían por la tarde y no por la mañana.