
Bayer sigue consolidándose como una compañía global que le apuesta al país, al generar empleo, introducir nuevas tecnologías y convertirse en una aliada valiosa para las industrias farmacéutica, agrícola y de materiales innovadores en el territorio nacional.
El 2012 ha sido el año para celebrar el primer centenario de Bayer en Colombia. En la Asociación Nacional de Anunciantes nos sentimos complacidos de contarlo como uno de nuestros afiliados y reconocerle que nos ha acompañado desde nuestra fundación en 1979. Resaltar y apoyar la labor de empresas que hacen más grande a nuestro país, siempre será un objetivo de nuestra agremiación, por eso queremos concluir el año dejando un registro de esta importante celebración que ANDA inició el 19 de abril del presente año, cuando durante la clausura de la trigésima séptima asamblea general de la ANDA se le entregó una placa honorífica a su presidente Frank Dietrich por los servicios distinguidos de Bayer S.A.
“Si es de Bayer es bueno”…
…Fue la frase que parafraseó Carlos Delgado Pereira, presidente de la ANDA, para recordar ante los afiliados la cercanía de la empresa al “corazón de los colombianos”, pero además recordó: “Hace 100 años, en 1912 llegó a Colombia, proveniente de la Casa Bayer de Alemania, el señor Otto Kremler, para investigar nuestras posibilidades de mercado. Y ese mismo año comenzaron las importaciones de productos farmacéuticos de la casa matriz. Y cuántos dolores de cabeza no les ha evitado a los colombianos Bayer con su milagrosa Aspirina, para mencionar solo uno de sus productos bandera.
“Bayer, ciencia para una vida mejor, ha sido premiada recientemente como la mejor compañía química alemana y ha recibido un reconocimiento especial por su compromiso con la sostenibilidad. Su misión se extiende al cuidado de la salud y calidad de vida, a la industria agrícola con severo respeto por el medio ambiente y a la producción de polímeros y plásticos de alto desempeño. Durante todo su siglo de comercio con nosotros ha sido una de las empresas de origen extranjero más queridas por los colombianos.
“Si durante tanto tiempo hizo carrera el eslogan de Carvajal que decía ‘Hace las cosas bien’, hay que admitir que desde muy atrás se había impuesto ese lema tan contundente de ‘Si es Bayer es bueno’. Y como lo bueno se premia…”.
El porqué de Ciencia para una Vida Mejor?
Bayer es una empresa multinacional con competencias claves en los ámbitos de la salud, la nutrición y los materiales de altas prestaciones. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida, creando al mismo tiempo valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. El Grupo se adhiere a los principios del desarrollo sostenible, así como a los del civismo empresarial, tanto social como ético. Así, la economía, la ecología y el compromiso social constituyen metas de igual rango dentro de su política empresarial. Con sus 111.800 empleados, en el ejercicio del primer semestre de 2012 Bayer facturó alrededor de 20.233 millones de euros y su presupuesto de investigación y desarrollo se cifró en 1.450 millones de euros ?
- Bayer genera cerca de 1.000 empleos directos en todo el país; posee dos plantas de producción; dos centros de investigación agrícola –únicos de Bayer a nivel global en zonas tropicales–, y ha realizado inversiones en investigación y desarrollo.
- Bayer ha invertido más de 20.000 millones de pesos en investigación científica en los últimos dos años en Colombia, y se prevén inversiones por cerca de 40.000 millones de pesos más hasta 2015.