Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

ALMUERZO CONVOCADO POR ANDA CON EL CIUDADANO ÓSCAR NARANJO

R48P54G01Escuchamos la primera intervención pública, después de su retiro, de este ejemplar ciudadano que le ha servido a la nación y a la Policía Nacional, por más de tres decenios continuos, en ella se refirió a varias dimensiones de la actualidad nacional e internacional, haciendo notar, inicialmente, cuán importante es tener un profundo sentido del servicio a los colombianos. Por Hernando Roa Suárez, columnista y profesor universitario.

 

Advirtiendo que ahora se sentía liberado de ciertas ataduras propias del ejercicio responsable de la función pública, Óscar Naranjo hizo énfasis en algunos temas que según él, deben ser considerados cuidadosamente por los sectores dirigentes. Dentro de ellos, quisiera destacar: I. La necesidad de ejercer la vocación política con dignidad, respeto y liderazgo; sin vanidades, ni soberbias. II. Colombia necesita nuevos líderes políticos comprometidos con los contenidos constitucionales y, por supuesto, dentro del marco de la democracia participativa; si deseamos buscar la reconciliación, ella no será viable con soberbia. Iii. El país y sus dirigentes deben propiciar la existencia de partidos políticos modernos, muy bien organizados. IV. Teniendo en cuenta el momento contemporáneo, dentro del proceso de la globalización, es un imperativo estar muy bien informados y fortalecer el desarrollo científico y tecnológico del país. V. En los últimos tres decenios hemos hecho un uso inapropiado de algunos conceptos que tienen grandes implicaciones para el manejo de nuestro conflicto: uno de ellos es el de paramilitarismo. Protegidos en esta palabra, muchos delincuentes y criminales se han enriquecido ilegítimamente; no debemos olvidar que quienes han actuado como criminales, deben ser tratados con el peso de la ley. VI. Los que creemos en la democracia, debemos actuar en ejercicio pleno de nuestra libertad, pero con responsabilidad. VII. Vale la pena continuar con los delineamientos fundamentales que conduzcan a tener una policía humanista. VIII. Los colombianos de bien estamos invitados a fortalecer el clima de convivencia, recobrando la controversia propia de los seres libres que no creemos en el pensamiento único, pero sí en el diálogo constructivo y creativo, con ideas renovadas para nuestro tiempo. IX. Debemos afianzar nuestra credibilidad, confianza y fe en los destinos de nuestra democracia, y X. Existe una situación nueva frente a la cual el gobierno y los demócratas debemos estar especialmente atentos y es la gravedad de los impactos que está produciendo y que pueden ser incrementados, por el fenómeno de la minería ilegal. Son muy peligrosos, para la construcción del proceso de paz y la estabilidad del régimen, los intereses corruptos que existen detrás de la minería ilegal.

 

 

Al estudiar su hoja de vida y su natural e histórico compromiso con los valores democráticos, me acompañan tres preguntas inquietantes: I. ¿Será que el ciudadano Óscar Naranjo ha dado un paso adelante para que, acompañado de un equipo tecno-político-humanista, presida un gran movimiento político, orientado por nuestros preceptos constitucionales del Estado Social de Derecho, para un próximo período presidencial? II. Por sus méritos, ¿no sería una magnífica fórmula vicepresidencial para el segundo período del presidente Santos?, y III. ¿Vencerá Óscar Naranjo la resistencia que han despertado, en los últimos 50 años en Colombia, los generales que se han lanzado abiertamente a la contienda política: Ruiz Novoa, Valencia Tovar y Bedoya Pizarro? Abramos el debate.

 

Para ver la galería de fotos de los asistentes al evento y conocer más sobre los detalles del discurso consulte www.andacol.com

/* */