Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

R44P19G01

Las cifras que arroja la propiedad intelectual en el mundo permiten visualizar el crecimiento de las economías desde la perspectiva de la tecnología; en la actualidad se relaciona a los países que tienen altos niveles de protección de patentes y marcas con niveles elevados de bienestar interno.  Dilia Rodríguez D´Alemán-Directora General de Clarke, Modet & Co. Colombia.


 

 

La propiedad intelectual constituye un tipo de derecho que reviste vital importancia para los distintos sectores en los que se presentan las relaciones jurídicas:

 

En el sector privado:

* La propiedad intelectual PI es una forma de reconocer y premiar la creatividad del ser humano. La explotación de los derechos de la propiedad intelectual es una fuente de riqueza para los creadores e innovadores.

* Los derechos de PI constituyen una fortaleza de la competitividad empresarial ya que al otorgarles exclusividad a sus titulares mejoran su posición en el mercado.

* El valor económico de los activos de PI están tomando importancia en las operaciones empresariales en muchos países, principalmente los más desarrollados, pues la mayor proporción del valor de mercado de las compañías se les atribuye a los derechos de propiedad intelectual.

 

En el sector público:

* La propiedad intelectual es fundamental para el desarrollo económico ya que al proteger la innovación, esta fortalece la plataforma tecnológica de un país abriendo puertas a nuevos mercados y generando empleo.

* La PI como sistema de medición económica: la evaluación del sistema de PI es un indicador para el inversionista extranjero, pues un sistema fuerte en PI invita a invertir en el país.

* Las estadísticas de presentación de solicitudes ofrecen importante información: por una parte las estadísticas de marca ofrecen al gobierno información sobre las empresas extranjeras que entran en los mercados nacionales y por otra ofrecen a las empresas locales información sobre nuevos competidores. Cuando el comercio crece, tiende a crecer el número de solicitudes de marca.

* Las estadísticas de patentes son un indicador del desarrollo tecnológico de un país y aportan también información relevante sobre aquellas empresas extranjeras que desean participar con nuevas tecnologías en el país.

 

La PI y la cultura:

El mercado del espectáculo y del entretenimiento y el desarrollo de las industrias culturales son fundamentales para el desarrollo de una sociedad. La PI tiene un papel predominante dentro de la cultura.

 

R44P19G02

La PI en el marco internacional:

* La PI es un tema primordial en las relaciones comerciales internacionales porque es instrumento para participar en los mercados y por lo tanto un país con un sistema fuerte de PI estimula el comercio internacional.

* La PI tiene un papel predominante en la integración económica internacional. Prueba de ello son la marca, la patente y el diseño comunitario.

* La PI ha sido objeto de múltiples tratados públicos internacionales. Son de resaltar la Convención de la Unión de Paris de 1883 sobre Propiedad Industrial y la Convención de Ginebra de 1886 sobre derechos de autor.

* La PI como una condición de acceso a los mercados: la PI ya no es un tema de política interna de los países sino que se ha constituido en un mínimo requisito exigido para tener acceso a nuevos mercados y a preferencias arancelarias. Prueba de ello es la OMC con sus ADPIC que son los estándares mínimos de protección que deben asumir sus miembros.

Como podemos ver, la economía del conocimiento le está otorgando un papel predominante a la propiedad intelectual.

 

R44P19G03

CASOs DE PROPIEDAD INTELECTUAL

R44P19G04Según la fuente internacional Asset Equity Company , “en 1985 el valor de los activos tangibles en libros representaba 50% del valor del mercado de las empresas, quince años más tarde su valor en libros representa 20% del valor del mercado y el restante 80% es atribuido a los activos intangibles de la compañía” .

R44P19G05

Las empresas deben concientizarse de que su valor se basa hoy en día en los intangibles, razón por la cual éstos son los que se deben gestionar. El empresario moderno debe incluir dentro del concepto de gestión empresarial estos recursos intangibles tan valiosos, cuya importancia la realidad económica confirma. ¿Cuánto representa en sus activos la marca más significativa de la compañía? ¿Sabemos cuáles derechos de propiedad están presentes en el desarrollo del negocio y qué valor potencial pueden tener?

___________________________

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.