Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

EMPRESARIOS QUE HAN CAMBIADO A COLOMBIA

R43P51G01

La junta directiva de la Asociación Nacional de Anunciantes, ANDA, su presidente Andrés Felipe Rodríguez y Carlos Delgado Pereira, presidente ejecutivo de la Asociación homenajearon a José Alejandro Cortés, Jorge Londoño y Luis Fernando Santos, empresarios de amplia trayectoria y reconocidos éxitos que han anunciado su retiro, durante un almuerzo ofrecido en el Gun Club de Bogotá y al que asistieron 200 invitados entre los que se contaban diplomáticos, líderes de opinión, empresarios y ejecutivos representantes de las empresas afiliadas a la ANDA.


 

 

Jorge Londoño Saldarriaga

Durante 15 años lideró desde la presidencia los procesos de crecimiento e internacionalización de Bancolombia, entidad financiera que hoy posee una participación de 20% del mercado nacional y más de 7’000.000 de clientes. Se le reconoce el haber estructurado bases sólidas y profundas en la entidad y haber sido el motor de un grupo innovador que hoy tiene presencia directa en ocho países. Durante su intervención mencionó la prudencia, la gestión, la buena administración y los principios de transparencia y dinamización gracias a los cuales resaltó: “Hemos desembolsado este año 50 billones en créditos, lo que representa el equivalente a 12% del PIB, con lo cual demostramos que le estamos apostando al crecimiento de nuestros clientes y del país”.

R43P51G02Destacó, además, dentro del marco de la responsabilidad corporativa de Bancolombia, la satisfacción que le producen los resultados del proceso de bancarización implementado para que más colombianos entren en la economía formal y cuenten con un apoyo para llevar a cabo sus proyectos. En el mismo sentido mencionó el énfasis que le han dado a la educación, a través de diferentes programas que se han consolidado en el que han denominado Programa de Educación Financiera Bancolombia que ya suma 48.000 niños y jóvenes capacitados en temas relacionados con los buenos hábitos de ahorro y de consumo. Con este programa, concluyó Londoño, queremos influir positivamente en la reducción de los índices de pobreza en el país.

 

José Alejandro Cortés

Matemático, entre otros, se vinculó al grupo de la familia en 1955 e inició su carrera como actuario, posteriormente como directivo y en 1969 fue nombrado presidente de Sociedades Bolívar, la holding del Grupo Empresarial Bolívar, una de las organizaciones más sólidas del país integrada por 23 compañías distribuidas en los sectores financieros, seguros, capitalización, construcción, y otros servicios complementarios con filiales internacionales. Una de las tantas ideas exitosas que se le reconocen a este empresario fue la creación de Davivienda, entidad con la cual el grupo incursionó en el mercado financiero hipotecario, hoy Banco Davivienda. Su carrera de 50 años en la banca y los seguros es sin lugar a dudas la más prestigiosa del país.

Desde la perspectiva humana y profesional, la huella que ha marcado es profunda y el nivel que logró imponer es un reto para quienes se mueven en estos sectores. Recibió el reconocimiento con gratitud y expresó: Para mí este es un homenaje serio, lo aprecio. Veo que empresas como Anda, que tienen un código ético serio nos garantizan futuro. En su muy corta intervención reconoció el inmenso aprecio que tiene hacia Colombia por la libertad que ofrece de hacer empresa y sobre todo por la libertad de expresión que permite. Y justamente, para apoyar a quienes a través de ella relatan la vida del país, se refirió a los premios de periodismo Simón Bolívar que completan ya 35 años. También recordó cuántas dificultades y gratificaciones vivió durante su trayectoria y resaltó que la más significativa para él ha sido ver progresar al país. Resumió su filosofía en una frase simple: “No importa quién hace el gol, si todos nos beneficiamos”.

 

Luis Fernando Santos

Anticipó su retiro para evitar exponer a El Tiempo, el medio de comunicación masivo impreso más importante de Colombia, a críticas inevitables por su rol informativo y de opinión puesto que su hermano Juan Manuel Santos es el nuevo presidente de la República. “He tenido la suerte y el privilegio de estar en esta empresa de comunicación durante cuarenta años. Estar en el corazón de la actividad de la comunicación del país ha sido invaluable y muy enriquecedor”. Reconoció ante los invitados al almuerzo este empresario que se desempeñó desde 1996 como presidente de la Casa Editorial El Tiempo en una carrera que inició en 1970, cuando se graduó como periodista, para luego ocupar los cargos de redactor deportivo, jefe de producción, subgerente y gerente del mismo medio.

“Lo que me llevo son recuerdos muy gratos, ver cómo el periódico ha evolucionado hacia un negocio mediático es impresionante. Lo importante es lo que viene, el próximo 30 de enero se inician los próximos 100 años del diario”

A Luis Fernando Santos se le reconoce como el protagonista de los cambios más importantes de la compañía y su incursión exitosa en la televisión e Internet. Antes de retirarse para planear esa agenda “para no hacer nada”, con la cual consiguió el aplauso de los asistentes, Santos agradeció a José Alejandro Cortés el apoyo recibido al periodismo desde Seguros Bolívar y a Jorge Londoño por la mano que Bancolombia le tendió al medio “cuando nos sacó de un lío financiero tremendo hace como diez años”.

/* */