Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

Todos somos embajadores de nuestra industria.

r40p50g1

“Debemos actuar coordinadamente para confrontar una cobertura mediática que se está poniendo cada vez más beligerante en relación con los efectos presuntamente negativos que puede tener la publicidad. Tenemos la responsabilidad de liderar la industria en cada uno de nuestros países y de comunicar los beneficios que la publicidad responsable tiene sobre la sociedad y la economía”. Principales apartes de los temas tratados durante el encuentro
Campañas, estudios y preocupaciones adelantadas en diferentes países fueron dadas a conocer por los representantes regionales de empresas anunciantes de América Latina afiliados a la World Federation of Advertisers durante esta reunión a la que asistió Carlos Delgado Pereira como presidente ejecutivo de ANDA Colombia. A continuación destacamos dos importantes iniciativas planteadas y los principales acuerdos establecidos entre los asistentes:

Will Gilroy, director de Comunicaciones de la WFA alertó sobre la tendencia global a establecer marcos de regulación más estrictos para la comunicación comercial. Para Gilroy es imprescindible diseñar una estrategia de comunicación local y, al mismo tiempo, consistente a nivel global, que permita dar a conocer la visión que tienen los anunciantes de lo que son las comunicaciones responsables de marketing de alimentos y bebidas.   

Sthepan Loerke y Will Gilroy presentaron la urgente necesidad de promover una autorregulación efectiva en Latinoamérica, analizando sus desafíos y oportunidades. La autorregulación efectiva fue definida a partir de cinco ejes de acción: disponer de un código de conducta; establecer un organismo encargado de monitorear, velar y vigilar el cumplimiento del código; lograr el respaldo de todos los componentes de la industria; alcanzar un acuerdo con el gobierno que especifique quién hace qué; y asegurar la independencia del código respecto de cualquier “derecho adquirido”, a fin de que las decisiones tomadas sean efectivamente imparciales y vistas como tales.

Principales acuerdos
1. Publicidad Alimentaria: la WFA y las ANDAs locales continuarán desarrollando los programas de compromiso publicitario en la región. En este sentido, las ANDA y la WFA coordinarán estrechamente para armonizar la posición de los gobiernos nacionales y la Organización de la Salud Panamericana (PAOS).

2. Autorregulación publicitaria: la WFA coordinará con CONARED la implementación de una autorregulación publicitaria efectiva a través del continente, teniendo en cuenta la necesidad de “tropicalizar” los sistemas autorregulatorios publicitarios internacionales de acuerdo con las necesidades y sensibilidades de cada país.

3. Campaña sobre el Valor de la Publicidad: las ANDA re-usarán los materiales desarrollados sobre el valor de la publicidad para promover los beneficios de la publicidad entre los reguladores locales e informarán de su progreso.

4. Red regional de medios y marketing: la WFA explorará con las ANDA los mecanismos para crear una red regional latinoamericana de medios y marketing que permita que los profesionales de estas áreas puedan compartir sus mejores prácticas, insights de marketing y hacer un “benchmark” de sus actividades versus sus pares en la región.
/* */