Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

Suramericana, 65 años creciendo con Colombia

r40p38g1


Ser la compañía aseguradora líder en Colombia es sin duda un importante logro del cual Suramericana se siente complacida, pero esta es, sobre todo, una condición que implica una enorme responsabilidad, pues el liderazgo, como lo ha entendido esta Compañía a lo largo de su historia, trae consigo el compromiso de señalar caminos, de marcar tendencias, de innovar permanentemente y de contribuir a jalonar una industria que, entendida en su real dimensión, es un respaldo esencial para el desarrollo del país. Por Gonzalo Alberto Pérez Rojas, presidente de Suramericana S.A.
En 2009, al cumplir 65 años, Suramericana ha ratificado este compromiso con la innovación para seguir avanzando. Por ello, recientemente, y como resultado de un proceso que comenzó hace varios años, las diferentes empresas que comparten el nombre de Suramericana decidieron emprender un trabajo de revisión de su arquitectura de marca, gracias al cual hoy se presentan de una manera más clara, moderna e integral al mercado, demostrando la capacidad de ir más allá de las expectativas de sus inversionistas, clientes y colaboradores. Pero quizá lo más significativo de este cambio es que con él las compañías de seguros y seguridad social de Suramericana se convierten en el mayor grupo de soluciones integrales en servicios de salud, riesgos profesionales y seguros privados en Colombia con las marcas EPS SURA, ARP SURA y Seguros SURA.

Estos procesos de transformación, que más allá de la forma representan un enfoque estratégico y se convierten en una nueva manera de acercarse a sus públicos, invitan a revisar qué es aquello que a lo largo de la historia ha sido parte de la esencia de empresas como Suramericana y les ha permitido llegar  a ocupar un lugar especial en el corazón de los colombianos. Y es precisamente allí donde reside la principal fortaleza de esta Compañía, pues han sido valores fundamentales como la ética, la transparencia, la seriedad, la equidad y la responsabilidad parte central de su desarrollo y crecimiento como empresa.

RESPONSABILIDAD SOCIAL: Un criterio de actuación
Hoy, cuando el mundo se pregunta por el papel que cumplen las empresas en el reto de encontrar el camino hacia el desarrollo sostenible de la humanidad y del planeta, Suramericana ha planteado un modelo integral de responsabilidad y ciudadanía corporativa que parte de esos valores fundamentales que le han permitido consolidarse en el mercado.
Una empresa socialmente responsable hoy entiende que este compromiso con la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad inaplazable, pues lo que está en juego es sencillamente la subsistencia misma de la humanidad, comprometiendo además la viabilidad futura de cualquier negocio.

De esta forma, y comprendiendo que en general las empresas aún tienen un largo camino por recorrer en este compromiso, Suramericana busca ejercer su ciudadanía corporativa avanzando en tres ejes fundamentales: el primero tiene que ver con lineamientos de gestión empresarial que se expresan en buenas prácticas en el desarrollo del negocio en el día a día. Se trata de verificar que las relaciones que establece la Compañía con sus distintos grupos de interés, así como sus criterios permanentes de gestión y de decisión, busquen que los beneficios del negocio sean para todos. Es decir, que en la medida en que crece la Compañía, crecen sus accionistas, sus colaboradores, sus proveedores y crece también el entorno.

Gestión responsable de los negocios

Es interesante recordar en este punto dos aspectos en los cuales Suramericana fue pionera en su momento y que hoy se reconocen como pasos fundamentales en la gestión responsable de los negocios: esta Compañía fue la primera en la implementación de los códigos de buen gobierno corporativo en Colombia, los cuales son hoy una herramienta esencial para garantizar la transparencia y solidez de las empresas, al establecer los lineamientos clave en la gestión ética de las mismas. Así mismo, hace cerca de doce años esta fue también la primera Compañía en su sector en implementar, de manera voluntaria, la figura del Defensor del Cliente, recientemente definida como obligatoria por la reforma financiera aprobada por el Congreso.

Responsabilidad y ciudadanía corporativa
El segundo componente importante en este modelo de responsabilidad y ciudadanía corporativa se refiere a la participación en proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables o que apoyan el fortalecimiento de dinámicas educativas y culturales de amplio beneficio social.  Aquí se centra parte fundamental del trabajo de la Fundación Suramericana, nacida en 1971, que hoy apoya más de 150 iniciativas en 12 departamentos del país, con aportes que van desde la inversión económica en los proyectos, hasta el acompañamiento permanente en el diseño y la gestión de los mismos. La Fundación está convencida de la necesidad de estimular las capacidades de las personas de manera integral para lograr verdaderas transformaciones, y para eso fomenta procesos participativos y de autogestión que rompan con la dependencia que no conduce a la generación de oportunidades y por ende a la superación de condiciones de vulnerabilidad.

participación en el fortalecimiento del país
Y la tercera línea de acción en el propósito de contribuir a la sostenibilidad del entorno se refiere a la participación que mantiene Suramericana en dinámicas de interés público que aportan a fortalecer la institucionalidad y la confianza en el país: el aporte a la construcción de políticas públicas, la participación gremial y las alianzas con el sector público y el sector académico son, entre muchas otras, formas claras de expresar este compromiso con Colombia. Este papel fundamental que ejercen hoy las organizaciones como agentes de la transformación social, busca crear entornos más productivos y con mejores condiciones para impulsar el desarrollo económico y social que necesita nuestro país, no por ser una obligación o por posicionar una imagen, sino por su convicción de entenderse parte integral de una sociedad y en esa medida entenderse también parte de la solución. Ese es el compromiso de las compañías líderes y, por supuesto, ese es el compromiso de Suramericana.