Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

ANDA 30 Años: Reflexión y Celebración

r40p28g1

Ya han pasado 30 años desde aquel 7 junio de 1979 cuando representantes de importantes empresas fundaron la Asociación. Desde entonces, fieles a nuestros objetivos hemos venido trabajando para promover el desarrollo y el mejoramiento de la industria publicitaria colombiana. Todo en un marco de autorregulación la cual se inspira en los principios y valores de nuestras compañías. Resumen de las palabras de Nibaldo Toledo, presidente de la junta directiva de la ANDA, durante el almuerzo ofrecido al presidente de la república, Álvaro Uribe Vélez, con motivo de la celebración de los 30 años de la ANDA.

Hemos estimulado la realización de estudios de mercado en procura de disponer información oportuna y confiable que sirva de base para la toma de decisiones, que optimicen en definitiva la inversión en un marco de transparencia. Fue así como recientemente la ANDA asumió un rol protagónico para que el sector y el país volvieran a tener mediciones de audiencia de televisión, mediciones cada vez más representativas de la realidad, en un esfuerzo conjunto realizado con UCEP y los medios involucrados.


En la ANDA organizamos conferencias, encuentros y foros periódicos que han contribuido al mejoramiento del ejercicio profesional de nuestros asociados. Y al igual que hoy, mensualmente, liderados por nuestro presidente ejecutivo, Carlos Delgado, generamos espacios donde importantes conferencistas analizan junto a nosotros las coyunturas del sector, de la economía, de la regulación y de variados temas que son de interés para las empresas agremiadas.


Las principales empresas nacionales y multinacionales están representadas en la ANDA. Todas, empresas que son motor de desarrollo para el país.  Este es un año de retos para cada uno de nosotros, un año sin duda de desafíos para cumplir los objetivos trazados. Por otro lado, como sabemos,  cada vez más nuestras empresas invierten en actividades de BTL y en nuevos medios, los cuales hoy ya en muchas empresas tienen un peso cercano a 50%, cuando 3 ó 4 años atrás no superaban el 15%. De tal manera que podemos sin ninguna duda afirmar que los anunciantes hemos aumentado la inversión de marketing lo que ratifica nuestro compromiso y confianza en el país.


En el grupo Telefónica al cual represento en la ANDA, muchas veces tenemos como segundo medio en asignación de la inversión publicitaria, el medio Internet, de tal manera que creo firmemente que estamos viviendo un momento de cambios principalmente porque nuestros clientes, los jóvenes y los ya no tanto, están cambiando sus hábitos y Colombia les está ofreciendo alternativas. Todos los agremiados a la ANDA estamos acostumbrados a movernos en ambientes de alta competencia, creemos en ella como un dinamizador, por lo mismo, estamos esperando ansiosos a que la televisión digital terrestre sea una realidad que permitirá más opciones para los consumidores y estamos expectantes a cualquier desarrollo o nuevo actor en el mercado que genere alternativas para el público en contenidos y a los anunciantes nos brinde nuevos canales de contacto con  nuestros consumidores.


Los anunciantes agremiados en la ANDA creemos en Colombia y porque creemos, trabajamos e invertimos y entonces… Colombia ANDA.

/* */