Este bochornoso diálogo lo sostuve hace ya unos años, con mi nieto Federico, que se estaba esforzando para enseñarme a manejar el computador que me habían regalado. Por José María Raventós, director del Centro del Pensamiento Creativo
Hace unos días, cuando iba a redactar mi artículo para esta revista usando el Glosario de Mercadeo y Publicidad, me acordé de dicho diálogo y decidí, por unas ediciones, orientar mi artículo al Glosario de términos de computación, pensando que yo no soy la única excepción.
Adsense. Sistema de Google de publicidad en red. Cualquier sitio web aprobado por Google, puede colocar un “código” proporcionado por Google y unirse a la red de anuncios publicitarios. Google a su vez le paga una parte de sus ganancias al dueño del website que tenga AdSense.
AVI. Formato usado por Windows para archivos de audio y video.
Blog: Bitácora. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (“log” en inglés = diario).
Buffer. área de la memoria que se utiliza para almacenar datos temporalmente.
Bug. Error de programación que genera fallas en las operaciones de una computadora.
Computación. Ciencia que estudia el procesamiento automático de datos o información por medio de las computadoras.
Driver. Un utilitario de software diseñado para decirle a la computadora cómo operar los aparatos externos o periféricos. Por ejemplo: para operar una impresora, escáner o disco duro externo, la computadora requiere un driver específico para cada equipo.
Extensión. Sufijo de tres letras que se agrega al nombre de un archivo. Ejemplo: .bmp, .jpg, .txt, etc.
Extranet. Parte de una Intranet de acceso disponible a clientes y otros usuarios ajenos a la compañía.
Facebook. Uno de los primeros sitios web de redes sociales virtuales; permite que los usuarios encuentren a sus amigos y creen redes entre ellos y puedan compartir información, fotografías, intereses comunes, etc. Ha tenido un crecimiento vertiginoso en usuarios y en su valor empresarial.Gateway: Pasarela. Hoy se utiliza el término “router” (direccionador, encaminador, enrutador) en lugar de la definición original de “gateway”. Una pasarela es un programa o dispositivo de comunicaciones que transfiere datos entre redes que tienen funciones similares pero implantaciones diferentes.
Inicializar. Preparar un hardware o software para que ejecute una tarea.
MP3. Formato de archivos de sonido, notable por su calidad y nivel de compresión (tamaño).
Nativo. Que está diseñado para un tipo particular de computador.
Open Source. Código fuente abierto software libre, se refiere a un programa cuyo código fuente está disponible al público general, gratis, para usar y modificar. El software libre no es siempre software gratuito (equivocación bastante habitual que tiene su origen de la palabra en inglés “free” que significa tanto libre como gratuito).
Overwrite. Escritura de datos en un disco magnético en la misma área donde están almacenados otros datos; esto destruye los datos originales.
Plug-in. Porción de software que agrega funciones a un programa más grande. Los plug-ins más comunes son los de los navegadores o los de programas de diseño gráfico como Adobe Photoshop. Los plug-ins son creados por terceros para agregar funciones que no se encuentran originalmente en los programas.
Pegar. Insertar un texto o imagen dentro de un documento. Pasar un archivo a otra publicación.