Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

04 Agosto, 2023

Según publica el portal 24horas.cl, varios comercios se han modernizado para funcionar de forma digital, como es el marketplace de Falabella, tienda que ofrece no solo sus productos, sino que también deja espacio para que distintas personas puedan vender en la página web.

Un método de compra que permite implementar la comodidad de los clientes y una mayor visibilidad de promoción a los emprendedores, además de otros beneficios Falabella.

Leer más

04 Agosto, 2023

Coca-Cola invirtió en publicidad 34,8 millones de euros. Las bebidas refrescantes realizaron en el año 2021 en España un desembolso publicitario de 75.245.230 millones de euros, un 10,59% más si lo comparamos con 2022. Los refrescos son productos que se consumen en el día a día, pero aunque vemos mucha publicidad de estas bebidas en televisión y en otros medios, la verdad es que en 2022, debido a factores como la inflación y la incertidumbre social, las marcas de bebidas refrescantes redujeron su inversión en publicidad y comunicación en compa

Leer más

04 Agosto, 2023

El banco Davivienda resaltó su alianza con la plataforma de bienes raíces ciencuadras.com donde ya han desembolsado más de 18 mil millones de pesos entre enero y junio de 2023.

10 mil clientes de Davivienda realizaron el proceso en la plataforma digital que es tan fácil como sacar una tarjeta de crédito online. Comprar casa o apartamento es ahora más accesible con los nuevos productos de los bancos tradicionales.

Leer más

04 Agosto, 2023

Nestlé ha experimentado un crecimiento significativo en sus beneficios netos. 

Ginebra, (EFE).- La multinacional suiza de la alimentación Nestlé reportó este martes unos beneficios netos de 5.649 millones de francos suizos 6.500 millones de dólares, en la primera mitad de 2023, lo que supuso un aumento del 7,7% con respecto al mismo periodo del pasado año.

Leer más

08 Agosto, 2023

Con la tendencia de productos sustentables, Unilever formula productos con IA. La Inteligencia Artificial y la biología de Big Data, están transformando los bienes de consumo y desarrollando alimentos nutritivos a gran velocidad y con una huella de carbono baja, aseguran ejecutivos de Unilever en Londres. De acuerdo con el portal Food Ingredients First, Carla Hillhorst, directora de nutrición de investigación y desarrollo de Unilever, los alimentos que está desarrollando la empresa prometen ser sustentables.

Leer más