Nueve de cada 10 empresas en colombia tienen programas de reciclaje.
En nueve de cada 10 empresas colombianas se ha implementado un programa de reciclaje, gracias a esto, en los últimos cinco años las compañías han logrado gestionar 110.000 toneladas de desechos, según la Asociación Nacional de Empresarios (Andi). En estas actividades, el papel ha sido protagonista, y su buen uso se ha convertido en una política para empresas como Familia, Hyatt Regency, P&G y Smurfit Kappa.
Postobón, Alquería y Davivienda dan auxilios o becas para la formación de sus colaboradores.
Como una forma de impulsar el desarrollo humano y académico de sus empleados, muchas empresas apuestan por apoyarlos para que estudien, ya sea una carrera técnica, tecnológica o profesional; hasta una especialización, una maestría o un doctorado, pues según los expertos las mismas compañías entienden que ese nuevo conocimiento va a contribuir a la organización.
Antes de llegar a ese punto habrán pruebas con algunas herramientas digitales. Diebold Nixdorf, compañía dedicada a la tecnología bancaria, presentó las que serían las primeras herramientas para llegar a la lectura facial en cajeros automáticos.
La empresa, en alianza con Bancolombia, pondrá durante el primer trimestre del próximo año en algunos cajeros, un dispositivo llamado ‘contactless’, el cual consiste en que las personas no inserten las tarjetas de ahorros, sino que simplemente las coloquen encima del lector para ser validadas.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia