Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

22 Septiembre, 2016

Cinco de las compañías más influyentes a nivel nacional y regional en la industria de los materiales de construcción movieron sus fichas para ampliar o inaugurar plantas con el fin de aumentar su capacidad de producción de cemento. Cemex, San Marcos, Cemargos, Molins (de la mano de Corona) y la Organización GYJ son las compañías que destinaron más de $4 billones con el objetivo de morder más participación en el mercado cementero.

Una de las inversiones más grandes es la de Cemex Colombia, que tendrá en operación desde diciembre su planta de producción de cemento ubicada en Maceo (Antioquia), y que se convertirá en la segunda más grande de la compañía. “La principal inversión que tenemos en Colombia es nuestra planta de Maceo, Antioquia, que estará lista a finales de este año, y estaremos finalizando esta inversión en la primera mitad de 2017. Esta planta tendrá una capacidad de producción cercana al millón de toneladas, con una inversión aproximada de US$340 millones ($1 billón)”, aseguró Carlos Jacks, presidente de Cemex Colombia. Y añadió que “en los primeros seis meses del año en curso nuestras ventas en Colombia han incrementado 11% en pesos comparadas con el mismo periodo de 2015”.

Leer más
22 Septiembre, 2016

ANDA mcdLa empresa presentó su primer Informe de Sustentabilidad e Impacto Social de sus operaciones en América Latina. El documento además comunica los avances de la compañía por ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes de la región.

El informe está disponible y puede ser consultado con mayor detalle en www.arcosdorados.com

Leer más
21 Septiembre, 2016

A pesar de las críticas producidas por el acuerdo, las expectativas de ventas de los fármacos son superiores a estimaciones anteriores. Las acciones se levantaron esa misma sesión.

La crítica, luego de que la alemana Bayer llegara a un acuerdo para adquirir Monsanto, apuntó a que la compañía farmacéutica iba a descuidar su negocio farmacológico. Bayer, sin embargo, dijo este martes que sus dos medicamentos más comercializados tenían un potencial máximo de ventas anual superior a objetivos previos.

Leer más