Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

13 Agosto, 2012

 

La limpieza del sanitario juega un papel fundamental en el ambiente del baño; para mantener todos los elementos impecables, Corona recomienda limpiarlos con frecuencia, de esta manera, permanecen libres de manchas, malos olores y gérmenes.

 

Una buena desinfección y la visita anual del plomero son el mejor aliado. Para evitar daños o alteraciones en el buen funcionamiento de los sanitarios, evite hacer modificaciones sin la ayuda de un profesional especializado, debido a que el más pequeño cambio puede transformar drásticamente la forma en la que su sanitario se desempeña. Evite golpearlo y realice periódicamente la limpieza de los filtros del agua que ingresa al sanitario.

 

Para el buen funcionamiento de los sanitarios, recuerde que no debe cosas como tampones, toallas higiénicas, papel de ningún tipo, cigarrillos o pañales; las tuberías de desagüe y los pozos sépticos pueden fácilmente verse comprometidos y generar emergencias de salubridad.

 

Si siente que su sanitario no funciona como cuando lo instaló, le recomendamos llamar a su plomero de confianza para que verifique los estados de las válvulas del tanque y la tubería de descarga (desagüe). Si el sanitario evidencia fracturas o malos olores constantemente, la sugerencia es realizar un cambio.

 

Tenga en cuenta:

ü  Antes de lavar el sanitario, póngase guantes de caucho, como los que utiliza para lavar sus platos.

ü  Use siempre limpiador desinfectante para porcelana sanitaria, pastillas de limpieza para tanques y un trapo húmedo.

ü  Cierre la llave de alimentación de agua del inodoro, realice una descarga y elimine la mayor cantidad de agua posible en la taza.

ü  Aplique el producto de limpieza a todas las superficies visibles en el interior de la taza. Deje el limpiador al menos por 10 minutos para garantizar la tarea de desinfección.

ü  Limpie el sanitario con un escobillón, primero la zona superior por donde sale el agua de lavado (anillo) y continúe hacia abajo. El sifón debe ser el último en ser limpiado.

ü  Levante la tapa del tanque del inodoro y descargue.

ü  Abra la llave de alimentación de agua del inodoro y verifique que el agua empiece a ingresar al tanque hasta alcanzar el nivel de agua marcado en alguna de las paredes interiores del tanque.

ü  Siempre llame a su plomero de confianza cuando vaya a realizar mantenimiento en los sanitarios de su hogar o sitio de trabajo.

ü  No modifique la configuración de las válvulas al interior de su sanitario.

ü  Si escucha silbidos después de que el proceso de llenado del tanque termine, su sanitario puede tener fugas. Consulte con su plomero de confianza.

ü  Realice periódicamente su rutina de aseo.

ü  Limpie periódicamente los filtros en la válvula de alimentación de agua de su sanitario.

ü  Cada 2 semanas, suministre dentro del tanque una pastilla de limpieza de tanques (puede encontrarla en su supermercado de confianza). Espere 10 minutos y vuelva a descargar el sanitario.

ü  Vuelva a poner la tapa del tanque y limpie el exterior del sanitario.

Para evitar manchas en el sanitario:

ü  Se recomienda limpiar el inodoro al menos 1 vez por semana.

ü  Diariamente se sugiere hacer una descarga completa del inodoro como mínimo.

ü  Se recomienda utilizar limpiadores desinfectantes especializados para porcelana sanitaria. Corona ofrece diferentes productos en esta gama para las diferentes necesidades del mercado institucional y hogar.

 

Cómo resultado de diversas investigaciones sobre el uso eficiente del agua, Corona introdujo al país varios productos ahorradores entre los que se destacan: sanitarios de bajo consumo con el sistema de descarga Control Azul, el cual permite escoger entre el botón plateado para desperdicios sólidos empleando una descarga máxima de 6 litros de agua y el botón azul para desperdicios líquidos con un consumo inferior a los 4,5 litros.

Ahorrará 210 litros de agua al día o 76.650 litros al año, lo que se ve reflejado de manera positiva en la economía de su hogar.

 

Organización Corona S.A. es una multinacional colombiana con más de130 años de historia empresarial. Está compuesta por seis unidades estratégicas de negocio dedicadas a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la construcción. Cuenta con 17 plantas de manufactura en Colombia y 2 en los Estados Unidos, así como con una oficina de suministros globales en China, y una comercializadora en México. Genera más de 12.000 empleos. Exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido.

 

Mayor información:

FTI Consulting

Maria Restrepo García

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 3198416.

Celular: 310 3431225

Natalia Vargas Restrepo

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 3198474.

Celular: 317 6456600

 

13 Agosto, 2012

Existen varias maneras de sacar el mejor provecho a la llegada de la prima de mitad de año, una de ellas es invertir en la valorización del hogar.

 

La compra de vivienda siempre es una buena alternativa de inversión. Según las cifras del DANE, el sector de la construcción en los últimos años ha crecido en 10.8 millones de metros cuadrados en cuanto edificaciones residenciales se trata. Esta cifra se ajusta a las numerosas licencias solicitadas por parte de los constructores en nuevas obras.

 

En Colombia la compra de vivienda bien sea usada o nueva, va usualmente ligada a una remodelación.

 

Cada vez que una persona le hace una mejora a su vivienda, además de darle un nuevo ambiente a su hogar, valoriza su inversión.

 

Las últimas tendencias, con novedosas propuestas para viviendas con estilos  modernos y vanguardistas en decoración, no solo se centran en pisos y paredes, también ofrecen diversas posibilidades para  baños y cocinas que automáticamente valorizan el hogar.

 

Para este momento del año, expertos en remodelación como Almacenes Corona, recomiendan que a la hora de planear la inversión de los dineros extras, los colombianos:

 

  • Definan el espacio del hogar que les daría más gusto remodelar y un presupuesto para hacerlo.
  • Busquen la asesoría de expertos en remodelación para optimizar sus recursos.
  • Pidan la opción de ver en 3D como quedaría el espacio renovado.
  • Pregunten por opciones de financiación, especialmente por el sistema PAGAFACIL con el cual por sólo $1.000 pesos pueden iniciar la remodelación.
  • Tengan en cuenta que los productos sean ecológicos pues les permitirán cuidar no solo su economía, sino también contribuir con la protección del medio ambiente.

 

Los ambientes que más remodelan los colombianos

 

Entre los espacios que más remodelan los colombianos están los baños, las cocinas y las áreas comunes. Las últimas tendencias de Almacenes Corona apuntan a un concepto de baño funcional con un toque más estético que genere momentos de relajación. Los ambientes coloridos, acompañados de sanitarios y griferías ahorradoras de agua, lavamanos con diferentes texturas como los tipo Vessel, y modernos e innovadores espejos con aplicaciones para ordenar todos los elementos de aseo, hacen parte del nuevo diseño funcional.

 

Si el espacio lo permite, para terminar de convertir un baño tradicional en el mejor espacio integral para relajarse, existen otros productos como las bañeras con hidrojets, las cabinas con Spa Hidromasaje que incluyen radio FM con panel de control y TV, muebles con diseños funcionales que se ajustan a los espacios de hoy.

 

En cuanto a las últimas tendencias en cocinas se destacan las novedades del Tongo, un grupo italiano que diseña novedosas cocinas modulares que impactan por su estética y funcionalidad. Estas cocinas incluyen diseños con nuevos volúmenes, superficies de alta tecnología, grandes islas de servicio y elementos funcionales como electrodomésticos con altos estándares de calidad.

 

Otros espacios que se imponen a la hora de remodelar son los pisos y las paredes de de salas, comedores y habitaciones. Cada vez es más habitual encontrar en estas áreas, materiales como la cerámica y porcelanatos en formatos grandes y rectangulares. Gracias a la tecnología de impresión digital High Definition, es posible crear maderas porcelánicas que logran simular la madera natural. Por último, Los productos cerámicos y porcelánicos con textura de piedra, bien sea en formatos grandes o tipología espacattos, porcelanatos brillantes pulidos 60 x 60 que dan la naturalidad del brillo y veta de los clásicos mármoles usados en los espacios de más alto nivel.

 

 

Para mayor información a la prensa contactar:

  • Maritza Menjura: Tel: 319835 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Natalia Vargas Tel:319 8474 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

13 Agosto, 2012

  • La nueva línea de producto institucional para hoteles, restaurantes y catering de Vajillas CORONA está elaborada  100% en melamina.

  • Es una línea de alta resistencia a la fractura que busca satisfacer las necesidades y exigencias del sector.

  • La línea incluye platos, pocillos y complementos que se caracterizan por su resistencia y durabilidad.

Bogotá, junio 15 de 2012. Vajillas CORONA lanza su nueva línea institucional para hoteles, restaurantes y catering, elaborada 100% en melamina. La colección busca satisfacer las necesidades y exigencias del sector con una línea de alta resistencia a la fractura ideal para el mercado de hotelería.

 

La línea incluye platos, pocillos y complementos y será presentada en Alimentec 2012 entre el 19 y 23 de junio. Esta  feria se especializa en el  sector alimenticio y presenta  la muestra  más representativa de la industria nacional y latinoamericana en materia de equipamiento, suministros, empaques y servicios para el canal institucional.

 

“Vajillas CORONA ha estado en el negocio de vajillas institucionales desde hace más de 130 años. Siempre se ha enfocado en desarrollar productos resistentes, durables y sofisticados que superen las expectativas de los clientes más exigentes en términos de calidad y diseño. Somos aliados estratégicos para todas las instituciones en el sector”, señala Alejandro Sierra, Gerente de Mercadeo de Vajillas Corona.

 

Sumada a esta nueva línea se destacan las ya existentes: Actualite, Americana, Stylo, Capullo, Elegance y Nevada.

 

Entre ellas la línea Actualite, se caracteriza por tener un blanco europeo con gran profundidad en formas y línea delgada para atender un segmento medio – alto del mercado; la Línea Americana, con bordes reforzados y línea gruesa, destinada principalmente a cubrir un segmento medio del mercado; y la Stylo, que es la línea más económica dentro del portafolio institucional de Vajillas CORONA, compuesta por 7 formas entre platos y pocillos e ideal para el uso en cafeterías y restaurantes.

 

Así mismo, la línea Elegance y Nevada acompañan este portafolio de productos. Vajillas Corona ofrece al sector institucional la posibilidad de personalizar la vajilla desde la decoración, con apoyo de su propio departamento de diseño y planta de fabricación de calcomanías.

 

Adicionalmente, vale la pena destacar  que al adquirir una vajilla es importante tener en cuenta aspectos como la calidad de los esmaltes que deben ser duros y transparentes para garantizar que el blanco de la pieza este dado por la pasta y la dureza, lo que se refleja en la manera en que se rayan las piezas con el uso.

 

La nueva colección estará disponible en los distribuidores de Vajillas Corona en todo el país a partir de mes de agosto.

 

Acerca de Vajillas CORONA. Vajillas CORONA, Unidad de Negocios de Organización CORONA, es una de las fabricantes más antiguas y reconocidas de locería de Colombia y Latinoamérica. Produce dos líneas de productos, una para el hogar con múltiples y variadas colecciones y otra institucional dirigida a atender el mercado de hoteles y restaurantes, además de productos exclusivos para terceros.  Los principales destinos de exportación de Vajillas CORONA son Inglaterra y Estados Unidos, mercados donde se comercializan productos con marcas mundialmente reconocidas. También exporta a Centro América, Venezuela y Ecuador principalmente la línea de hogar. Así mismo, a través de comercializadoras en México y Estados Unidos llega a dichos mercados con la línea institucional.

Organización Corona S.A. es una multinacional colombiana con más de130 años de historia empresarial. Está compuesta por seis unidades estratégicas de negocio dedicadas a la manufactura y comercialización de productos para el hogar y la construcción. Cuenta con 17 plantas de manufactura en Colombia y 2 en los Estados Unidos, así como con una oficina de suministros globales en China, y una comercializadora en México. Genera más de 12.000 empleos. Exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido.

Mayor información: FTI Consulting

 

Natalia Vargas R

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel: (051) 3198474. Celular 317 645 6600

 

Maritza Menjura

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel: (051) 3198435 Celular 313 3470626