En el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Claro Colombia, la compañía ratificó su objetivo de reducir el 52% de sus emisiones de carbono por consumo de electricidad, refrigerantes y combustibles, para el 2030.
La marca de General Motors espera que los últimos tres meses de 2023 representen el 30 % de sus ventas del año en Colombia. El 2023 ha sido un año atípico para la historia reciente de la industria automotriz colombiana. El acumulado, según las cifras más actualizadas, indican que 134.052 vehículos nuevos fueron matriculados en el país entre enero y septiembre de 2023; un 31,3 % menos que los registrados en el mismo período de 2022 (195.256).
Pato Coy , dir. de ventas LIT; Pilar Contó, VP talento humano Levapan; Claudia Manjarrez, presidente Cicce; Carolina Angarita, cofundadora LIT; y Carolina Robayo, diseñadora. Foto: Lit Summit, Fuente: larepublica.co
Se generarán 2.800 empleos. La última construida por la empresa había sido la Cervecería del Valle en 2005. La del Atlántico se suma a las siete plantas de la compañía ubicadas en Barranquilla, Bucaramanga, Itagüí, Yumbo, Tibasosa y Tocancipá.
Los clientes de la aerolínea podrán acceder a tres frecuencias semanales entre Bogotá y la capital hondureña y a cuatro con la ciudad peruana. Este lunes 30 de octubre, despegó desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, el vuelo AV105 que conectará de manera directa a la capital colombiana con Cuzco (Perú) y, este martes 31 de octubre, despegará el AV100 que permitirá a los clientes de Avianca volar sin escalas entre la ciudad colombiana y Tegucigalpa, la capital de Honduras, a través del Aeropuerto de Palmerola.
En la lista también están Play-Doh y Post-it. El azar les dio el pequeño empujón que les hacía falta para consolidarse como grandes marcas. Inventar un nuevo producto o construir una marca puede tomar años de planificación, prueba y error. Y si bien la historia ha evidenciado que las buenas ideas surgen de una necesidad, ese no siempre es el caso.
VMLY&R explica cómo son Bancolombia, Avianca, Juan Valdez, Totto, Bavaria, SENA, Crepes & Waffles y Éxito, según el Brand Asset Valuator (BAV). eniendo en cuenta la percepción de los colombianos, la firma identificó sus rasgos más característicos.
Hein Schumacher, el nuevo CEO de Unilever, comunicó la semana pasada a los inversores que dejaría de imponer (a la fuerza) el propósito a todas y una de las marcas del grupo. En los últimos años Unilever ha enarbolado con orgullo la bandera del propósito, que ha imbricado en el corazón de todos y cada una de las marcas que forman parte de su porfolio.
En el competido mundo de las marcas de consumo masivo, la innovación y la creatividad son clave para destacar y conectar con los consumidores. En este contexto, la alianza entre Alpina y Nequi ha sido un verdadero punto de referencia, un ejemplo de cómo dos marcas de diferentes sectores pueden crear una estrategia de promoción masiva que realmente funcione.
Con una apuesta por “Un futuro emocionante” enfocada en sus clientes, que un 90% son digitales, el banco reafirma su oferta de valor: confiable, amigable y sencilla. La innovación está en el ADN de sus colaboradores, afirma Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda. Y esta cultura de transformación se traduce en su cartera de 22, 7 millones de clientes, 90% de ellos digitales.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia