Las empresas que operan en territorio español tendrán que ser cuidadosas para no exponerse a sanciones, pero esto no significa que el spam telefónico desaparezca por completo. El spam telefónico y las llamadas comerciales no solicitadas son una molestia para muchos usuarios de teléfonos móviles y fijos.
Las compras compulsivas se ceban con los más jóvenes. El 23% de los jóvenes adscritos a la Generación Z confiesa realizar compras impulsivas. Y el 22% de los millennials compra también de manera impulsiva. Ceder a la tentación de las compras impulsivas es un mal contemporáneo del que es muy complicado sustraerse, pero los consumidores más jóvenes parecen ser quienes más incurren en una práctica que descuadra a menudo por completo la contabilidad en los hogares (y en más tiempos de inflación).
Las empresas pueden mejorar la experiencia de compra con realidad aumentada. En una encuesta, los consumidores han compartido sus opiniones sobre la realidad aumentada en las compras online.
¿Hace unos años te podrías haber imaginado que la tecnología mejoraría el proceso de compra del consumidor? Pues ha ocurrido. Según un estudio de Media Trials, la realidad aumentada puede mejorar el proceso de compra del consumidor.
Muchos anunciantes ahora se centran en la publicidad digital y en línea en lugar de en la publicidad en televisión. Según un estudio reciente realizado por la agencia de publicidad Zenith, se espera que la inversión en publicidad televisiva disminuya en un 5,4% en 2023 en comparación con el año anterior.
Las marcas deben adaptarse a sus necesidades y brindarles una primera experiencia de cliente digital que identifique oportunidades para sazonar con un toque personal. Cada generación tiene sus propias identidades y patrones de conducta que, sin duda, afectan a sus prácticas y expectativas de compra, su relación con las marcas y sus preferencias de comunicación con las mismas.
Las herramientas generadas por IA llegan a la vida cotidiana. ChatGPT, MidJourney, DALL-E, Copy.ai, Wonder... estas son tan solo algunas de las herramientas de IA que hay actualmente en el mercado. Es una realidad, la IA ha llegado para quedarse, y con ella sus herramientas. Cada vez son más las aplicaciones generadas a través de inteligencia artificial que sirven para crear contenido, obtener información relevante o por ejemplo diseñar imágenes.
Aumentan las responsabilidades asumidas por los marketeros. El abanico de responsabilidades que asumen los marketeros ha pegado notablemente el estirón en el transcurso de los últimos tres años. Desde que la pandemia eclosionara hace aproximadamente tres años la mayor parte de los marketeros carga con más responsabilidades sobre los hombros, lo cual ha provocado que su rol sea a la postre más visible en el seno de las organizaciones.
Al igual que un oráculo en la antigüedad proporcionaba información a los reyes y líderes, el Big data con IA se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas y marcas modernas. En la era digital, el marketing se ha vuelto más complejo y sofisticado que nunca.
El exceso de anuncios y publicidad en los buscadores ha influido a que la generación Z prefiera utilizar otros medios y herramientas para buscar información y contenidos. La Generación Z es conocida por ser una generación que ha crecido en un mundo cada vez más conectado, impulsado por la tecnología, la digitalización y el auge de las redes sociales.
El 48% de los consumidores son capaces de recordar el logotipo de una marca después de verlo solo una vez. Sin duda, los logotipos son la imagen icónica y más representativa de las empresas y marcas. Es un elemento esencial y fundamental en la estrategia de marketing, ya que ayuda a crear una identidad visual que los consumidores y el público pueden identificar fácilmente y recordar con el tiempo.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia