Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

22 Noviembre, 2012

Bogotá_ Un programa a través del cual se recuperan al año 200 toneladas de material reciclado y un sistema de recolección de aguas lluvias, con la que se logra un ahorro del 20% en el consumo del recurso hídrico al mes, fueron dos de los méritos que le valieron a Unicentro Bogotá para ser el ganador de dos premios ambientales.

El centro comercial recibió del Premio Colombia Sostenible 2012, un sello de oro y un sello de plata, por ambas iniciativas, las cuales forman parte de ese proceso de transformación y renovación para un desarrollo sostenible que emprendió el establecimiento en 2009 y para el cual se requirió una inversión superior a los $50.000 millones.

La iniciativa galardonada con oro está diseñada para separar en la fuente desechos orgánicos y ordinarios (celulosa, plásticos y metales) y trabaja con cuatro centros de acopio para un manejo más eficiente de los diferentes tipos de residuos. Las 20 toneladas recuperadas mensualmente representan $70 millones al año, suma que es donada a la Fundación Santa Marta, entidad sin ánimo que trabaja por la inclusión social y productiva de poblaciones vulnerables, beneficiando a 500 familias.

En cuanto al segundo programa reconocido por el Premio Colombia Sostenible, el fin es recolectar la lluvia en la cubierta de la edificación, para luego pasarla por una planta de tratamiento y usarla en sanitarios. Según explicó Gran Estación, gracias a este sistema se recolecta en promedio 4.000 metros cúbicos de agua al mes.

“Este reconocimiento nos muestra que vamos por buen camino y nos motiva a continuar comprometidos con el medio ambiente. Es satisfactorio ver que nuestras iniciativas están dejando huella”, dijo Horacio Lince Calle, gerente de Unicentro Bogotá.

Aunque no fueron premiados, el centro comercial también tiene un sistema de iluminación artificial que adapta automáticamente su intensidad según la luz natural y el sistema bioclimático en los techos, con que disminuye el consumo de aire acondicionado.

VANESSA PÉREZ DÍAZ
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 Junio, 2013

Palabras que Alimentan

No. 16 Junio 2013

 

Más de 1.000 familias gestantes y lactantes planifican y planean su futuro

 

Hoy Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chigorodó, Floridablanca, Ibagué, Los Patios, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Valledupar ya cuentan con el programa Gestación Saludable, con el que brinda nutrición y acompañamiento a 1.444 familias y 736 niños.

 

Las familias participantes reciben: formación en prácticas para la buena nutrición, la crianza humanizada, el buen trato y el vínculo maternal y paternal con sus hijos. También reciben un mercado básico mensual, que aporta el 80% de los requerimientos en calorías y proteínas que una madre gestante necesita; un 10% para niños entre 3 y 4 años y un 20% para un adulto. El programa involucra a los padres para que participen en la realización de proyectos familiares y ánima a sus participantes a que realicen su proyecto de vida desde el autocuidado, el control de la salud, la planificación familiar y la implementación de proyectos productivos.

 

Con música, ayudamos a la formación integral de más de 3.500 niños

 

Hoy 3.507 niños de Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Valle del Cauca y el Eje Cafetero reciben formación en el programa de iniciación musical para la primera infancia, iniciativa financiada por los clientes de los almacenes Éxito, Carulla y Surtimax quienes en diciembre de 2012 realizaron sus aportes por medio de la campaña “Noticas Musicales”.

 

Para lograr que más niños se beneficiaran, la Fundación Éxito sumo recursos propios a las donaciones de los clientes, demostrando así su compromiso con la primera infancia colombiana. Esta iniciativa se realiza en alianza con la Corporación Fomento de la Música para ofrecerle formación en iniciación musical a niños entre los 3 y 6 años, con la convicción de que al hacerlo, contribuye a la paz, equidad y competitividad nacional.

 

Empleados del Grupo Éxito, un ejemplo de solidaridad

 

Gracias a los aportes de los empleados del Grupo Éxito, recaudados durante el año 2012, la Fundación Éxito adelanta cuatro iniciativas sociales por un valor de $636 millones, con los cuales hoy financia la construcción de un hogar infantil para niños con VIH en Medellín; los programas de atención en salud que la Patrulla Aérea realizará en el Chocó y la construcción de un hogar de paso en Ibagué para madres con bebés prematuros.

 

Además con estos aportes, ya se realizó la entrega de 850 ajuares de cuidado infantil para igual número de familias a 18 instituciones de atención infantil en Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Valledupar. Agradecemos a todos los empleados del Grupo Éxito que son ejemplo de solidaridad en todo el país.

 

exito20130620

 

Fundación Éxito

Carrera 48 N° 32 B Sur 139 Envigado

Tel (4)339 6509 | Fax: (4)339 5235

www.grupoexito.com.co