Varias de las empresas aéreas anunciaron nuevos destinos a nivel nacional e internacional. Incluso, confirmaron que habrían cambios en la flota de aviones. En 2023, Colombia tuvo la pérdida de dos aerolíneas que eran muy utilizadas por los viajeros. Se trata de Viva Air y Ultra Air, por lo que la industria quedó débil al no contar con un actor importante en el mercado del ‘low cost’. Solo hasta este año se confirmó el ingreso de JetSmart, que entrará a reemplazar ese nicho en el país.
Después de pocos días de anunciar la modificación en las transferencias por sus plataformas y medios, la entidad bancaria se echó para atrás. En las primeras semanas del año 2024, se confirmó que Bancolombia empezaría a cobrar un dinero por las transacciones que hicieran sus clientes y usuarios hacia los usuarios de la billetera digital llamada Nequi.
Amarilo, una de las constructoras líder en ventas y con mejor reputación en Colombia, inició el año con planes de crecimiento, múltiples proyectos, experiencia y conocimiento de 31 años en el mercado inmobiliario del país, que la convierten en una de las constructoras con mayor cobertura nacional y con distintas opciones por conocer.
En Bavaria se han anunciado cambios en la estructura organizativa, específicamente en las áreas de sostenibilidad y comunicaciones, así lo conoció Valora Analitik. La comunicadora social y periodista, con estudios en relaciones internacionales y un MBA de la Universidad de Ginebra en Suiza, Isis Durán, será directora de sostenibilidad y gerente ejecutiva de Fundación Bavaria.
Avianca deja de operar la ruta entre San José de Costa Rica y Caracas a menos de tres meses de haberla reanudado y luego de seis años de suspenderla. Al parecer, la aerolínea deja la ruta por baja ocupación, a partir de 29 de febrero según la web de Avianca.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia