Samy Bessudo, presidente de Aviatur, habla sobre la evolución de la empresa en 60 años de funcionamiento que se cumplen este mes. Con la experiencia de 60 años de funcionamiento, pero con una cara renovada, Aviatur sigue a la vanguardia del turismo en el país. Eso dice Samy Bessudo, presidente de la agencia de viajes, quien lleva más de dos años al frente de una de las compañías insignia para los colombianos en esa industria.
“Fuimos los pioneros en traer concesiones a destinos que no se tenían en el radar como los parques nacionales. Fuimos los primeros en apostarle a estas zonas, a pesar del conflicto armado. Ahora el panorama es más positivo y vemos un gran potencial en el turismo de naturaleza, en el ecoturismo”, apuntó Bessudo.
Miranda detalla qué porcentaje invierte la empresa en publicidad y puntualmente en medios digitales. Explica cómo está hoy la efectividad en la publicidad en la región. La responsabilidad de Alejandro Miranda abarca los mercados de Ecuador, Perú y Colombia. En este último país se venía desempeñando como VP de marketing de Bavaria SABMiller.
La llegada de Miranda a la industria cervecera se dio en 2012: trabajó durante los últimos cinco años en SABMiller, empresa que se fusionó con AB InBev. Producto de su experiencia opina sobre la efectividad en la región: “Hoy, ser efectivos en la publicidad representa un reto y una oportunidad. Un reto porque ya para nadie es desconocido que el consumidor está saturado de comunicación, y además ávido por innovación, experiencias y propuestas que lo sorprendan, les presenten un servicio útil, les hagan más fácil la vida. Están buscando experiencias”. Profundiza: “Es un reto porque nos obliga a evolucionar la forma cómo nos comunicamos con los consumidores, las campañas diseñadas para montarse durante tres meses en medios tradicionales ya no son suficientes; tenemos que hablar a diario con nuestros consumidores en medios digitales, desarrollar contenidos que les interese ver, darles herramientas para hacerles más fácil la vida, estar en nuevos canales, nuevos productos, crear experiencias memorables”.
La compañía anuncia un portafolio más amplio. Granola y producto sin gluten, entre las novedades. Con el fin de ampliar su participación que hoy es del 13,6 por ciento de un mercado de 14.000 toneladas de cereales, la compañía Nestlé presentó una nueva oferta de productos en esa categoría. Martha Arbeláez, directora de mercadeo de la compañía, explicó que los nuevos productos responden a una tendencia mundial de consumo de cereales como parte de una alimentación balanceada y, no necesariamente, se refiere a una oferta limitada a la dieta o al cuidado.
Aunque es casi imposible calcular cuándo ocurrirá un sismo y qué daños provocará, siempre es mejor tener asegurado nuestro patrimonio, y para este fin existen varias opciones. Compañías como Sura, Bbva, AIG, Previsora, QBE, Axa Colpatria, Liberty, Bancolombia, Bolívar, Mapfre y Falabella tienen dentro de su portafolio seguros todo riesgo daño material, y Carlos Montealegre, gerente de seguros de propiedad de QBE, dice que “en ellos se ofrecen varias coberturas a parte de terremoto
Un ejemplo de esas pólizas es Feliz Propietario de QBE Seguros. Se trata de un seguro de hogar que incluye incendio y terremoto y este producto, según Montealegre, tiene una tarifa aproximada de $1 a $1,2 al año por cada $1.000 que valga el inmueble para un edificio de apartamentos residenciales. “Esto que quiere decir que para una propiedad de $10.000 millones de valor asegurable, la prima podría ser de $10 millones anuales”.
Permite hacer operaciones con menos clics, y ocupa menos espacio. Invirtieron más de $4.500 millones. Luego de tres años de haber lanzado su aplicación de banca móvil, la cual tiene más de medio millón de usuarios, el Banco de Bogotá renueva este servicio. Juliana Adib, gerente de Canales Virtuales de la entidad financiera, señala que el consumidor ha cambiado y por eso es necesario adaptarse a sus nuevas dinámicas, pues la banca móvil concentra el 20% de las operaciones.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia