El Banco Davivienda fue reconocido Excelencia 2017 en las categorías Compromiso Estratégico Verde y Productos y Servicios Verdes después de analizar las respuestas de la Encuesta Finanzas Verdes Latinoamérica 2017, impulsada por La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) Miembro del Grupo Banco Mundial, en colaboración con Eco.business Fund, y bajo el apoyo técnico de Ernst & Young.
Niños de Córdoba, cauca y chocó serán beneficiados del programa. Los tarjetahabientes del Banco de Bogotá podrán aportar a proyectos de educación inclusiva gracias a la alianza entre el banco y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef); cuyo fin es apoyar la recaudación de donaciones.
Este programa se centrará en los menores de departamentos como Córdoba, La Guajira, Chocó, Putumayo y Cauca, quienes más requieren iniciativas que apoyen la promoción de la supervivencia y el desarrollo infantil, la protección, acción humanitaria e inclusión social.
Con el fin de promover las acciones sostenibles, la entidad financiera celebra hoy el Día de la Sostenibilidad. Le contamos las actividades con las que se puede unir a esta iniciativa. Acciones cotidianas como tardar menos tiempo cuando te bañas, ir al trabajo en bicicleta, compartir tu carro con otras personas que van al mismo destino, apagar las luces o electrodomésticos cuando no los estas usando y reciclar, además de ahorrar, te permite contribuir con el planeta y ser responsable económica, social y ambientalmente con tu entorno.
En la línea de microcrédito rural se han desembolsado $12.700 millones a más de 3.000 pequeños productores del país. Desde 2008, el Banco de Bogotá viene trabajando en estrategias de inclusión financiera que, hasta el momento, han logrado bancarizar a cerca de 1,4 millones de colombianos.
Uno de los programas es el de microfinanzas, con el cual el banco atiende a los microempresarios informales y formales, con productos especializados como microcrédito comercial y rural, cuentas de ahorro especializadas y un seguro especializado para esta población.
Mucho se habla en la actualidad de innovación, creatividad y disrupción. Estos conceptos, que hoy permean nuestros escenarios a diario, tienen un impacto mucho más significativo en las empresas las cuales deben pensar en nuevas formas de hacer las cosas para adaptarse a los mercados cambiantes.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia