Avianca Holdings informó que se busca una cobertura tripartita de redes entre EE.UU. y A. Latina.
El acuerdo que desde hace un año y medio vienen negociando los grupos aeronaúticos Avianca Holdings y la estadounidense United Airlines, para concretar una alianza comercial, tendría un tercer participante y se trata del grupo panameño de aviación Copa Airlines.
Para lograr esta iniciativa, la cadena de almacenes ha creado el programa Movámonos, el cual fue implementado hace un año en Medellín y ya está disponible en Bogotá. El Grupo Éxito está comprometido con la sostenibilidad en aras de aportar al crecimiento del país. Esta idea la ha materializado a través de cinco retos entre los cuales está reducir su impacto en el medio ambiente. Según la organización, con este proyecto se proponen “mitigar y compensar el impacto de nuestra operación en el medio ambiente y contribuir a la generación de conciencia ambiental entre nuestros públicos de interés”.
La firma creará experiencias en alianza con Facebook para marcas como NYX, Urban Decay y Lancome. La firma francesa L'Oreal, el mayor grupo de cosméticos del mundo, anunció planes en mundo de las experiencias de realidad virtual. En alianza con el gigante de las redes sociales Facebook, creará anuncios de pruebas de maquillaje digitales. L'Oreal es dueña de marcas conocidas en el mundo de los cosméticos como NYX, Urban Decay, Maybelline, Lancome e Yves Saint Laurent.
El Grupo Exito creció en sus ganancias por encima de 50% y empezará la segunda mitad del año con un plan de aperturas.
Esta semana el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, señaló que por cuenta de las nuevas exploraciones, proyectos obtenidos en el extranjero y precio del barril por encima de US$60, la compañía logró ingresos en el primer semestre por $31,6 billones. Eso se reflejó en un aumento de 180% en las utilidades que pasaron de $2,1 billones entre enero y junio de 2017 a $6,13 billones este año.
En una alianza con DELCOP, el banco promueve entre sus clientes la implementación de la Facturación Electrónica.
Para las empresas colombianas, se viene adaptando un modelo de masificación de la factura electrónica, con el objetivo de optimizar las operaciones, reducir tiempos, aumentar la seguridad y también contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que se reduce el uso del papel.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia