Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

26 Septiembre, 2018

El concepto de generación de valor compartido fue concebido por NESTLÉ de Colombia para mejorar la productividad de los caficultores y ganaderos. Cuando se habla de lo que hace una empresa para retribuir los beneficios de su negocio en Colombia, casi siempre se menciona la responsabilidad social empresarial. La compañía Nestlé le suma a este concepto un elemento significativo que transforma la responsabilidad en una creación de valor compartido para invertir recursos, conocimiento y tecnología en función de mejorar la cadena de valor del negocio y cada uno de los actores que interfieren en el proceso.

Leer más
26 Septiembre, 2018

Hoy en día se calcula que en Colombia hay 63.553 organizaciones solidarias que incluyen unas 13 mil 200 fundaciones que se dedican a labores de voluntariado. Este gran abanico de opciones significa que no hay excusas para no hacerlo. Sin embargo, a la hora de decidirse resulta complejo hacer una elección. Y se hace más compleja cuando no has elegido un campo de acción, por esto, es ideal que si no estás seguro, elijas una organización que te ofrezca diferentes alternativas.

Leer más
28 Septiembre, 2018

2018.09.28David Bojanini Presidente del Grupo Sura, brinda 3 tips para los nuevos emprendedores colombianos.

Leer más
01 Octubre, 2018

Sura busca llegar a más segmentos de la población con nuevos productos

Ocupando el primer lugar en primas emitidas, tanto en seguros de vida como generales, y tras reafirmarse como la ARL más grande, podría parecer que los retos de Seguros Sura no son considerables. Sin embargo, su CEO, Juan David Escobar, comentó a LR los proyectos que tiene la firma y sus novedades.

¿Cómo ha sido el primer semestre para Seguros Sura?

Leer más
01 Octubre, 2018

Firma lidera programa propio. 

En 2015 los gobiernos de 193 países firmaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda que debería cumplirse a cabalidad en 2030, con la meta de alcanzar el indicador de pobreza cero de la forma más sustentable y equitativa posible.

Leer más