El empleo es uno de los indicadores por excelencia del desarrollo económico y social de un país. Un buen empleo asegura los medios de subsistencia que permiten a las personas escapar de la pobreza y gozar de un buen nivel de vida. Los países que, como Colombia, están comprometidos en ambiciosos programas de superación de la pobreza, basan sus proyectos sociales en buena medida en la obtención de un empleo formal, estable y bien remunerado.
Y más allá de los indicadores macroeconómicos, el empleo es también un ideal, una meta. Además de la seguridad y la remuneración económica, permite soñar con futuros, generar aspiraciones de los roles que las personas quieren desempeñar en sus comunidades, sus barrios, sus familias.
Ahora que Colombia ha emprendido con tanto empeño un esfuerzo de reconciliación, reintegración a la vida civil de excombatientes, restitución de las víctimas y desplazados del conflicto, y muy posiblemente de posconflicto, hay una cara aún más trascendental del empleo que no podemos dejar de considerar: el empleo como un método de inclusión y reconciliación, como herramienta de reconstrucción del tejido social.
Axiros y Grupo Éxito (Almacenes Éxito SA) ha anunciado que Axiros proporcionará a 600 almacenes de Éxito con una gestión sofisticada con plataforma de monitoreo para manejar todos sus equipos de múltiples proveedores para su cadena de tiendas al por menor.
Éxito se utilizará a Axiros AXPERIENCE® IO para controlar los switches, puntos de acceso, quioscos, lectores de códigos de barras, impresoras de códigos de barras, tabletas y otros dispositivos de red dentro de los minoristas que crean un ambiente de confianza. Mediante la supervisión y la gestión de todos estos dispositivos en la misma plataforma, Éxito es capaz de optimizar sus operaciones y maximizar sus eficiencias mejor que nunca, el ahorro de recursos y la reducción de costes.
La institución cumplió 100 años de acción humanitaria que marca la diferencia en las comunidades. Durante 100 años, la Cruz Roja Colombiana ha mostrado su compromiso, responsabilidad y dedicación para acompañar a la población colombiana a superar situaciones difíciles como los desastres naturales y las tragedias ocasionadas por la acción del hombre.
Solo el año pasado, alrededor de 706.100 personas se beneficiaron directamente de la acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana. Y es por medio de distintas líneas de trabajo que esta institución ha reflejado la vocación humanitaria y el profesionalismo de más de 23.000 voluntarios activos, que están siempre listos para darle una mano al que lo necesita y para ejercer labores de prevención y educación sobre los riesgos de la naturaleza, la sana convivencia y la salud.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia