Planea vender más de US$ 100 millones en el país y 150 en la zona andina, tras recuperarse del Mundial.
El Mundial de Fútbol fue una buena noticia para muchos segmentos del comercio que aumentaron sus ventas, pero la marca de alimentos Kellogg’s, sufrió un estancamiento en ese periodo y comenzó a recuperarse tan pronto los árbitros dieron el pitazo final.
El gerente de la compañía para la región andina, Javier Letamendia, le dijo a Portafolio que este año su facturación crecerá cerca de 4 por ciento.
¿Cómo va el 2014?
Razonablemente bien, aunque notamos un poco el efecto de ese frenazo de la canasta de alimentos frente a los televisores y neveras, por ejemplo, que aumentaron en los seis primeros meses del año por el Mundial. Los alimentos subieron entre cero y 1 por ciento, cuando tradicionalmente es 3 a 4 por ciento. Por fortuna ya empezaron a crecer de nuevo.
Crece el pulso con Alpina y Quala por el mercado de estas bebidas.
El mercado colombiano de las bebidas con gas sigue agitándose a gran velocidad. A los lanzamientos hechos recientemente por las empresas Alpina y Quala se unirá Postobón, a través de su producto Twist.
Se trata de una bebida de té con gas, con la que busca conquistar el gusto de los colombianos, y elevar la demanda de este tipo de productos que, según las cifras de las empresas que realizan estudios de mercado, han venido creciendo en los últimos años.
Reemplaza a Manuel Andrés, quien estuvo 5 años al frente de la multinacional del sector de alimentos.Hasta hace dos meses, Javier Texido Halter trabajaba en París (Francia), al frente del negocio de congelados de Nestlé. Ahora es el presidente de la filial en Colombia, en reemplazo de Manuel Andrés, quien estuvo durante 5 años al frente de la multinacional.
“Encuentro una empresa con un equipo humano motivado, profesional, con muchos retos por delante y oportunidades, debido al desarrollo que tiene el país y el potencial de Nestlé con sus productos, sus marcas y sus equipos”, dice Texido, de origen catalán.
Actualmente, el directivo cumple el proceso de empalme, pero ya tiene claro que los productos líderes en el país son Milo, La Lechera, Klim, Maggy, Nescafé y Nestea. “Son marcas y productos que el consumidor colombiano siente como propios”, apunta.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia