¿Sabías que captamos 77% del material reciclado en el país que equivale a 40 mil toneladas de 51 mil disponibles en Ecuador?
Con esto se evita que estos residuos terminen siendo objetos contaminantes en botaderos, ríos y calles generando un impacto social y económico benéfico a 4 mil familias.
Estos son los cinco finalistas de la categoría #Innovación de #PremiosPortafolio2022: @Alpina, Grupo @CorpFamilia, @Habi_co_, @Nequi
y @ProtektoLATAM.
La ceremonia de entrega es el próximo jueves 24 de noviembre. ¡Mucha suerte!
Fuente: https://www.linkedin.com
Desde la empresa aseguran que han fortalecido su trabajo en el campo con acuerdos para la cero deforestación, entre otros. A través de una iniciativa denominado ‘Llamado SOStenible’, Alpina hizo un llamado a consumidores, aliados, y en general a su cadena de valor, para asumir ciertos compromisos, como el ser plástico neutro a 2022, tener una ganadería sostenible y libre de deforestación, y ahorrar recursos como el agua.
Se trata de una iniciativa de Alpina que impulsa a los jóvenes a apostar por sus verdaderos sueños y propósitos.
Lograr una aviación más sostenible es un objetivo general de todas las grandes aerolíneas en el mundo; es claro que esta industria genera cerca de 3 % del total de emisiones globales y por eso, además de los esfuerzos sectoriales que se han hecho en Colombia, en la Latinoamérica y el, son críticas las acciones que cada aerolínea consolide de cara al presente y el futuro.
Diageo lanzó “Brand Activism: un cambio de capacidad”, en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que permite a los especialistas en marketing incorporar la sostenibilidad en su cultura y marcas. Desarrollado con el equipo de Sostenibilidad Global de Diageo, Brand Activism desarrolla la comprensión de la sostenibilidad por parte de los especialistas en marketing...
Según datos del Ministerio de Vivienda, 2022 se proyecta como el mejor año en la historia de la vivienda en Colombia ante las buenas perspectivas en construcción y comercialización de proyectos. La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), estima una comercialización de 256.000 viviendas nuevas en este periodo, lo que sería un nuevo año récord para el sector.
Cristina Botero, gerente de asuntos públicos y de sostenibilidad de Falabella, destacó las acciones para disminuir la huella de carbono. Falabella se ha propuesto ser la empresa más sostenible del retail, tratando de disminuir su huella de carbono desde hace tres años. Cristina Botero habló acerca de las iniciativas de sostenibilidad que lidera desde esta empresa, y su vuelco hacia el e-commerce con cuatro focos fundamentales apalancados en una estrategia con canales digitales y físicos.
Esta campaña es producto de una encuesta global realizada por L’Oréal Paris en asociación con Ipsos en la que se encontró que las preocupaciones sobre el acoso callejero siguen siendo significativas.
La iniciativa sostenible es realizada de la mano de la multinacional Unilever; tiene presencia en 18 puntos de cinco ciudades del país.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje y las empresas Unilever y Grupo Éxito aprovechan la oportunidad para resaltar su compromiso con el medio ambiente. Es por eso que el retail colombiano, de la mano de Unilever, ha desarrollado la iniciativa Soy RE, un modelo posconsumo que busca cerrar el ciclo de envases y empaques para transformarlo y aprovecharlo nuevamente, disminuyendo así su impacto ambiental.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia