Este esfuerzo conjunto busca combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad en Colombia. Banco de Bogotá destinará más de $ 150.000 millones para financiar proyectos de eficiencia energética y energía solar en empresas en todo el país, a través de un modelo de inversión desarrollado con Azimut Energía.
La compañía también presentó la plataforma "For Every Golden Moment" de Corona Cero, que celebra los Golden Moments de los Juegos Olímpicos. Bavaria anunció la incorporación de la nueva cerveza sin alcohol Corona Cero a su portafolio de marcas globales. Corona Cero será el patrocinador global de los Juegos Olímpicos y Paralímpico, y estará disponible en más de 40 países.
Kantar Worldpanel acaba de dar a conocer los resultados de su ranking anual Brand Footprint, en el que se destacan las marcas de consumo masivo más elegidas a nivel regional en América Latina. Los datos arrojan también que las marcas que están creciendo aumentan un 12% los CRP, mientras que las marcas en declive disminuyen un 10%. Para este año se espera que haya un aumento del 14,3% de consumo para las marcas FMCG.
En el universo del mercadeo los lugares comunes son un enemigo que, a mi parecer, es una bomba de tiempo para la creatividad, la innovación y lo más importante para la conexión de las marcas con las personas, quienes son sin duda las que determinan el éxito de las campañas.
Los lugares comunes son esas ideas y conceptos que se quedan en la caja, que generan una sensación de calma debido a que no producen mariposas en el estómago, y aunque esto puede ser efectivo en algunos casos, no marca una diferencia en el tan saturado mundo del marketing. Eslóganes genéricos, mensajes vacíos y frases sobre utilizadas que han perdido ese poder de persuasión, están dejando por fuera esas historias que repican con las experiencias y aspiraciones del público objetivo.
Celsia es la empresa detrás de la instalación, que se hizo a través de la alianza con Bancolombia Capital.
Alpina dio a conocer su primera granja solar, que combinada con la energía generada por la planta de biogás, abastecerá más de 50% de la demanda eléctrica de las instalaciones, equivalente a más de 20% del consumo eléctrico de la compañía en el país.
Sostenibilidad ambiental y cambio climático fueron los temas principales del evento ‘Somos Sostenibles’ de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el que se analizaron las tendencias y experiencias de las empresas bogotanas en estas áreas. Este encuentro generó conversaciones en torno a la importancia del medioambiente, la gestión del cambio climático, el agua y la economía circular.
Hablamos en exclusiva con Vinicius Santos, director General de Sanofi Consumer HealthCare para el Cono Sur, América Central y el Caribe (SOCOPAC), sobre esta unidad de negocio, encargada de medicamentos de venta libre, conocidos como OTC (over the counter), y donde sobresalen marcas conocidas en el país como Enterogermina, Allegra, Buscapina, Bisolvon y Dulcolax.
La compañía implementó una nueva tecnología para escanear los datos de las transacciones, evitando que sus usuarios sean estafados.
Mastercard presentó una nueva herramienta para evitar el fraude de tarjetas gracias a la inteligencia artificial generativa. Con esta se duplicó la velocidad para detectar productos que estén comprometidos, aumentando la seguridad de los usuarios.
Esta iniciativa, combinada con la energía generada por la planta de biogás, abastecerá a más del 50% de la demanda eléctrica de la planta en Sopó. La compañía Alpina dio a conocer su primera granja solar en Sopó, Cundinamarca. Esta iniciativa, combinada con la energía generada por la planta de biogás, abastecerá a más del 50% de la demanda eléctrica de la planta en Sopó, equivalente a más del 20% del consumo eléctrico de Alpina a nivel nacional.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia