Servientrega donó 80 bicicletas a los niños de El cabo de la Vela, luchando contra la deserción escolar y #DejandoHuellaVerde.
Estudiantes de La Guajira recibieron 80 bicicletas por parte de Servientrega, en el marco de una campaña que tiene tres objetivos: disminuir la deserción escolar, fomentar estilos de vida sana y proteger el medio ambiente.
Para Falabella, valorar el ambiente laboral es una tarea muy importante para cualquier compañía que desee alcanzar el éxito y fortalecer toda su cadena de valor. Teniendo claro esto y aplicándolo en la empresa, ha logrado identificar oportunidades de mejora, estrechar su vínculo con los colaboradores, elevar su eficiencia laboral y consolidar su cultura corporativa, esta última compuesta por seis valores: honestidad, vocación de servicio, iniciativa, compromiso, trabajo en equipo y respeto. Por ello, ser un gran lugar para trabajar ha hecho de Falabella una compañía sólida en todos sus frentes de operación.
Invitamos al sector privado para unirnos y contribuir entre todos para que el campesino sienta nuestro apoyo.
Es un hecho que no podemos negar el privilegio geográfico que tiene Colombia. Tenemos un país con amplia variedad de suelos y climas que lo hacen una potencia como despensa alimenticia. Sin duda, la fortaleza del país está en el campo y en la cadena de producción agroindustrial que comienza en este sector. El progreso del país consiste en potenciar el campo, invertirle, crecerlo y así consolidarlo como el motor de desarrollo colombiano.
La publicación resaltó las soluciones digitales de la entidad financiera como la aplicación Banca Móvil.
Por su estrategia digital y sus esfuerzos por mejorar la accesibilidad a los servicios bancarios, el Banco de Bogotá fue elegido por la revista inglesa The Banker como el mejor banco del país en el 2018.
L'Oréal, en alianza con la Unesco, el Icetex y Colciencias, entrega este premio.
Cuatro colombianas fueron premiadas por sus trabajos de investigación y el impacto que estos tienen en el campo científico en todos sus ámbitos, una iniciativa de L'Oréal en alianza con la Unesco, el Icetex y Colciencias.
Ventas de la compañía en canales digitales sumarán $450.000 millones.
Aunque el primer almacén Éxito se abrió en Medellín hacia 1949 y la marca llegó a tener 250 hipermercados, el foco de inversión del Grupo Éxito dejará de ser la apertura masiva de locales. A partir de ahora, la compañía se concentrará en modernizar los que ya tiene en operación, innovará con nuevos formatos y consolidará su estrategia de omnicanalidad.
La cadena de supermercados y retail abastece a sus siete marcas propias con productores locales.
Si bien el Grupo Éxito ha estado relacionado tradicionalmente con la industria de supermercados y retail (con los centros comerciales Viva), otro de los negocios donde la compañía mantiene protagonismo es en el sector textil. Tan solo en esta categoría, según señaló el grupo, trabajan con más de 70 proveedores locales, bien sea para comercializar marcas propias o de manera directa en el almacén.
La inflación se ubicaría en el rango meta de 3%. El Banco de Bogotá realizó este año en Medellín su conferencia de perspectivas económicas para 2019 que denominó Reverdecer de la economía colombiana: en medio de sequías y tormentas.
Camilo Pérez, gerente de Investigaciones Económicas de la entidad, explicó que después de que la economía local tocara fondo en el primer semestre de 2017, se está viendo en este momento un panorama de recuperación. Sin embargo, consideró que la dinámica todavía es modesta para su potencial.
Germán Efromovich, presidente de la junta de Avianca Holdings, explica la proyección para el 2019. La situación de insolvencia y quiebra de Avianca Brasil no tiene ninguna relación ni ninguna conectividad con Avianca Holdings de Colombia.
El proceso de abrir un punto de venta de la cadena puede tardar dos años.
Abrir un restaurante de Mcdonald’s, incluyendo el proceso para escoger el predio hasta el momento en el que se vende la primera hamburguesa, puede tardar hasta dos años. Así lo revela Francisco Staton, director general de Arcos Dorados, quien también comentó que la mitad de los clientes que entra a los restaurantes de la cadena lo hace para comprar un helado.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia