El empleo es uno de los indicadores por excelencia del desarrollo económico y social de un país. Un buen empleo asegura los medios de subsistencia que permiten a las personas escapar de la pobreza y gozar de un buen nivel de vida. Los países que, como Colombia, están comprometidos en ambiciosos programas de superación de la pobreza, basan sus proyectos sociales en buena medida en la obtención de un empleo formal, estable y bien remunerado.
Y más allá de los indicadores macroeconómicos, el empleo es también un ideal, una meta. Además de la seguridad y la remuneración económica, permite soñar con futuros, generar aspiraciones de los roles que las personas quieren desempeñar en sus comunidades, sus barrios, sus familias.
Ahora que Colombia ha emprendido con tanto empeño un esfuerzo de reconciliación, reintegración a la vida civil de excombatientes, restitución de las víctimas y desplazados del conflicto, y muy posiblemente de posconflicto, hay una cara aún más trascendental del empleo que no podemos dejar de considerar: el empleo como un método de inclusión y reconciliación, como herramienta de reconstrucción del tejido social.
Axiros y Grupo Éxito (Almacenes Éxito SA) ha anunciado que Axiros proporcionará a 600 almacenes de Éxito con una gestión sofisticada con plataforma de monitoreo para manejar todos sus equipos de múltiples proveedores para su cadena de tiendas al por menor.
Éxito se utilizará a Axiros AXPERIENCE® IO para controlar los switches, puntos de acceso, quioscos, lectores de códigos de barras, impresoras de códigos de barras, tabletas y otros dispositivos de red dentro de los minoristas que crean un ambiente de confianza. Mediante la supervisión y la gestión de todos estos dispositivos en la misma plataforma, Éxito es capaz de optimizar sus operaciones y maximizar sus eficiencias mejor que nunca, el ahorro de recursos y la reducción de costes.
La institución cumplió 100 años de acción humanitaria que marca la diferencia en las comunidades. Durante 100 años, la Cruz Roja Colombiana ha mostrado su compromiso, responsabilidad y dedicación para acompañar a la población colombiana a superar situaciones difíciles como los desastres naturales y las tragedias ocasionadas por la acción del hombre.
Solo el año pasado, alrededor de 706.100 personas se beneficiaron directamente de la acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana. Y es por medio de distintas líneas de trabajo que esta institución ha reflejado la vocación humanitaria y el profesionalismo de más de 23.000 voluntarios activos, que están siempre listos para darle una mano al que lo necesita y para ejercer labores de prevención y educación sobre los riesgos de la naturaleza, la sana convivencia y la salud.
Jean Claude Bessudo Hesby, presidente del Grupo Aviatur, es un personaje que parece salido del Renacimiento. “Un renacentista en versión chibcha, con todos los talentos, excepto la gimnasia”, aclara este francés, que cumplió 68 años y que desde hace al menos un cuarto de siglo es el mandamás del turismo en Colombia.
La mañana en la que atiende a EL TIEMPO, desde las 7:30, también coordina el reclutamiento de reinsertados para una agencia de eventos para la paz, dirige un reality sobre innovación, coordina la fabricación de prendas infantiles que alertarán a los padres sobre la posibilidad de insolación en sus hijos, habla con el Ministro de Defensa sobre la posibilidad de reanudar los vuelos turísticos a Ciudad Perdida y se deleita, gracias a las imágenes que llegan a su iPhone, con la revolución que causa en su casa un pequeño colibrí que cayó de un árbol.
Unicentro Bogota lanzará el 7 de noviembre la película “El Principito” en las salas de cine de Cine Colombia. La cinta describe la rutina de la niña con su madre, quien tiene cada hora estrictamente planeada para aprovechar cualquier momento en la educación y desarrollo de la pequeña, que no parece saber lo que es el tiempo libre.
El presidente de Alpina reconoce que el trabajo en equipo, las reuniones eficaces y la ejecución son determinantes para aumentar la rentabilidad.
Ernesto Fajardo Pinto, administrador de empresas con estudios en alta gerencia, se destaca por ser el líder de la transformación e integración de empresas como Monsanto, Grupo Orbis y ahora Alpina, compañía que dirige desde octubre de 2013. A su llegada a esta compañía, el reto principal estaba claro: alinear las operaciones de Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos para acelerar el crecimiento. La tarea no fue fácil, pero su experiencia internacional le permitió diseñar e implementar una estrategia empresarial enfocada en las necesidades del consumidor. Según el presidente de Alpina, “no conocía el sector de lácteos, pero mi trayectoria y mi gusto por trabajar con la gente me permitieron poner en marcha el proyecto”.
Bancolombia es la empresa con mejor reputación de Colombia, según los resultados del monitor Merco Empresas 2015, logro que ratifica el compromiso de la organización por impactar de forma positiva en la vida de las personas.
Precisamente a pocos meses de que el presidente Carlos Raúl Yepes Jiménez cumpla cinco años en su cargo, fue destacado como el líder mejor reputado en el país, una evidencia de la coherencia entre la filosofía de la Banca más Humana y el crecimiento sostenible de la organización.
Este monitor de reputación - en el que participan con sus votos y opiniones 977 empresarios, 409 expertos, 1.905 ciudadanos, más de 16.000 empleados y cerca de 1.000 estudiantes universitarios - es el más reconocido en el mundo, pues es el único auditado y certificado por diferentes sectores corporativos.
Talento humano, innovación, dimensión internacional, ética y responsabilidad corporativa, resultados financieros y calidad de la oferta son algunas de las variables que tiene en cuenta esta encuesta, que destaca las 100 compañías mejor posicionadas y a los 100 líderes más influyentes en Colombia.
Desde el lunes 19 de octubre abrió sus puertas. Acceda a todos los productos y servicios de la CCB en nuestra nueva sede de la Carrera 15 nro. 94-84. En esta nueva sede encontrará los siguientes servicios:
Zona de Creación de empresa y asesoría jurídica: en donde nuestros asesores le brindarán la más completa información en constitución de empresas, además de atender sus consultas de orden jurídico sin ningún costo.
Esto es posible gracias a una asociación con EDF Renewable Energy (EDF RE) que generará 370.000 MWh al año a través de una nuevo parque eólico. El parque eólico operará plenamente en diciembre de 2016.
Procter & Gamble (P&G) anunció el día de hoy que pondrá a trabajar todas sus plantas de productos para el cuidado de las telas y del hogar de Norteamérica con electricidad renovable, lo cual a su vez producirá diversos productos que se exportarán y estarán disponibles en las tiendas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Perú, entre otros.
El miércoles 21 de octubre en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), se llevará a cabo la primera rueda de empleo para el sector textil por la temporada de diciembre.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de la Iniciativa de Desarrollo de Cluster de Prendas de Vestir, realiza la primera feria de empleo cuyo objetivo será vincular a 1.500 personas para ejercer labores de asesores comerciales, auxiliares de producto, bodega y cajeros para empresas de Bogotá. Esta se lleva a cabo el próximo miércoles 21 de octubre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro Empresarial Salitre, (Avenida El Dorado # 68 D-35) primer piso.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia