Desde el lunes 19 de octubre abrió sus puertas. Acceda a todos los productos y servicios de la CCB en nuestra nueva sede de la Carrera 15 nro. 94-84. En esta nueva sede encontrará los siguientes servicios:
Zona de Creación de empresa y asesoría jurídica: en donde nuestros asesores le brindarán la más completa información en constitución de empresas, además de atender sus consultas de orden jurídico sin ningún costo.
Esto es posible gracias a una asociación con EDF Renewable Energy (EDF RE) que generará 370.000 MWh al año a través de una nuevo parque eólico. El parque eólico operará plenamente en diciembre de 2016.
Procter & Gamble (P&G) anunció el día de hoy que pondrá a trabajar todas sus plantas de productos para el cuidado de las telas y del hogar de Norteamérica con electricidad renovable, lo cual a su vez producirá diversos productos que se exportarán y estarán disponibles en las tiendas de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Perú, entre otros.
El miércoles 21 de octubre en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), se llevará a cabo la primera rueda de empleo para el sector textil por la temporada de diciembre.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de la Iniciativa de Desarrollo de Cluster de Prendas de Vestir, realiza la primera feria de empleo cuyo objetivo será vincular a 1.500 personas para ejercer labores de asesores comerciales, auxiliares de producto, bodega y cajeros para empresas de Bogotá. Esta se lleva a cabo el próximo miércoles 21 de octubre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro Empresarial Salitre, (Avenida El Dorado # 68 D-35) primer piso.
La multinacional estadounidense de productos de higiene y medicina Johnson & Johnson abrirá en Bogotá el primer centro de servicios compartidos de la región para atender operaciones de finanzas y recursos humanos de sus filiales en América Latina, informaron este jueves fuentes oficiales.
El centro de servicios se inaugurará en 2017 y se sumará a los otros tres que tiene la compañía en Estados Unidos, República Checa y China, según un comunicado de ProColombia.
La publicación América Economía reveló el ránking de las empresas con mayor expansión regional y presencia en otros continentes. De Colombia aparecen: Avianca Taca, Grupo Sura, ISA, Argos, Nutresa, EPM, Terpel, Bancolombia y Colombina. Extenderse, fortalecerse comercialmente, hacer que las empresas tengan una mayor cobertura geográfica y emplear más personal en el extranjero, son algunas de las metas más ambiciosas de las grandes compañías.
Además, estos fueron los puntos que tuvo en cuenta la publicación América Economía para elaborar el ránking de las “100 Multilatinas del continente”.
En el ranking de “GreatplaceToWork” que destaca las mejores multinacionales para trabajar, nuestros afiliados McDonald’s y Dieageo se posicionaron en la edición 2015.
Para este año, se analizaron las experiencias más representativas de los colaboradores de cada organización. En el estudio se identificaron factores como el “ser tratado como una persona y no sólo como un empleado, que los jefes hagan lo que dicen y el sentimiento de “familia en el trabajo”.
El producto es básico para la empresa. Impulsa el silvopastoreo, que da rendimiento y calidad. Con una expectativa de crecimiento superior a la que registrará el sector de alimentos y bebidas, comenzó el último trimestre del año la compañía Nestlé de Colombia. El presidente de la empresa, Javier Texido Halter, afirma que, aunque se está ante un menor crecimiento del consumo, son optimistas y siguen con las inversiones en el país en cuanto a producción y cooperación con proveedores de materias primas.
ETB hace parte del grupo que fue destacado por aplicar mejoras en sus procesos que permiten una relación más estrecha y transparente con sus grupos de interés.
La Organización Transparencia por Colombia, con el apoyo de la firma Deloitte, adelantó la VI Ronda de BuenasPrácticas Empresariales donde el eje temático fue la gestión transparente y las relaciones con sus clientes, proveedores, comunidad, trabajadores, opinión, pública, inversionistas y accionistas, entre otros.
La Bolsa de Valores de Colombia y Portafolio entregaron los Premios AIE (Áreas de Investigaciones Económicas), que exaltan el trabajo de los profesionales que analizan los distintos instrumentos negociados en el mercado de valores con el fin de entregar información oportuna y de calidad para apoyar las decisiones de los inversionistas.
Las AIE fueron evaluadas en dos sectores: el institucional y, por primera vez, el real. En total fueron 6 categorías premiadas durante la ceremonia de anoche: Mejor AIE en Acciones Locales, Mejor AIE en Renta Fija y Mejor AIE en Agregados Macroeconómicos (institucional y real), en las cuales se incluyen pronósticos sobre PIB, inflación y TRM, entre otros.
Corona y el grupo cementero español Cementos Molins han cerrado un acuerdo para desarrollar de manera conjunta el negocio de producción y venta de cemento en Colombia.
Esta nueva alianza entre Corona y Cementos Molins dará lugar a la construcción de una planta de producción de cemento en el municipio de Sonsón en Antioquia, aprovechando la concesión para la explotación y comercialización de caliza de la organización Corona.
La nueva planta tendrá una capacidad de producción de cemento de 1.350.000 toneladas anuales y su puesta en marcha está prevista para mediados del 2018. Generará 220 empleos directos y 250 indirectos durante su operación y 800 en promedio durante su construcción. Por otra parte la inversión será del orden de 370 millones de dólares.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia