La guía se presentó en un conversatorio del BAM entre líderes del sector audiovisual comprometidos con la producción sostenible como Andrés Vargas, COO de Dynamo, Samuel Rubin, cofundador de Hollywood Climate Summit, y Natalia Reyes, actriz y presidenta de la Academia Colombiana de Cine. Como parte del objetivo de promover a Bogotá como destino para producciones audiovisuales y en el marco del Bogotá Audiovisual Market 2023, Proimágenes Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentaron la primera Guía de sostenibilidad para el sector audiovisual.
Se trata de un plan de recompra de títulos que el propio banco lanzó con vencimiento a 2025, operación seguida con J.P. Morgan
Bancolombia anunció que empezará un proceso de recompra por bonos que ellos mismos colocaron en el mercado de Estados Unidos. Se trata de una oferta de adquisición "con recursos propios" por US$370 millones.
Los bancos y entidades financieras han hecho algunas modificaciones que ponen a soñar a muchos colombianos con tener su vehículo antes de que acabe el año.
Aunque los precios de los vehículos en Colombia no bajan como muchos sueñan, sí hay muchas opciones que están mejorando para que aquellos que desean adquirir un carro nuevo puedan hacerlo antes de que se acabe el año.
Las pruebas piloto se realizaron en la refinería de este región. Se implementó métodos como video analítica y asistencia remota
El ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), en alianza con Ecopetrol y Claro Colombia, realizaron nuevas pruebas con la tecnología 5G, para uso industrial, en la operación de la Refinería de Barrancabermeja.
Unilever -la multinacional de productos de belleza, cuidado personal y nutrición- anunció la apertura de una nueva planta en Palmira (Valle del Cauca) para fortalecer su operación en Colombia.
La compañía invirtió más de $105.000 millones en este proyecto y en la ampliación del centro de operaciones logísticas para consolidar su operación en este hub del departamento.
A finales de los 70, las ‘casas rodantes’ se hicieron muy populares por su increíble capacidad de funcionalidad y comodidades en un espacio reducido. Dodge tenía la Coachman, Toyota a la Chinook, Volkswagen a la Westfalia y Chevrolet a la Blazer Cheyenne Chalet. A diferencia del resto, la Chevrolet Blazer Chayenne Chalet de 1976 era una ‘bestia’ por completo, pues fue construida sobre la plataforma de una Blazer K5 en lugar de una pick-up estándar. Esta ‘casa rodante’ podía adentrarse por cualquier terreno sin dejar de ofrecer las comodidades del hogar.
Falabella presenta colección de decoración diseñada por ilustradoras latinoamericanas, reconocida cadena minorista, ha lanzado una emocionante colección de decoración para el hogar creada por talentosas ilustradoras latinoamericanas. Informa Fashion Network
Esta colaboración destaca el arte y la creatividad de estas artistas, al tiempo que ofrece a los clientes una selección única de productos de decoración con diseños originales y auténticos.
Estima que la tasa de cambio estará en $4.368 en este segundo semestre del año. El equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia presentó la actualización de sus proyecciones económicas para este 2023 y el 2024.
El pronóstico central de crecimiento para el 2023 se incrementó desde 0,6% en la proyección de marzo a 1,2% en esta actualización. Esta mejora del pronóstico sucede a pesar de que se espera que la tendencia de debilitamiento sea la que predomine en la economía durante lo restante de 2023.
La empresa Avianca, liderada por Adrian Neuhauser, generó $11,4 billones en ingresos, que tuvo una variación mayor a 150%.
El sector aeronáutico se vio afectado durante el año pasado, con el incremento de la inflación, la depreciación del peso colombiano frente al dólar y el alza en los precios de los combustibles, que llegaron incluso a estar 50% por arriba, golpeados por el alza de los precios del petróleo.
En 2020 y a inicios de la pandemia del Covid-19, Claro Empresas lanzó un ecosistema de soluciones digitales para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) llamado Smart Working, la antesala a un marketplace -plataforma de venta- que lanzará el segundo semestre.
El gerente de Canales Digitales y PYME de Claro Empresas, Gustavo Larraín, comentó que el ecosistema se basa en tres verticales: aumento de las ventas, herramientas de marketing, ahorro de costos y productividad.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia