Innovación cervecera, Bavaria reintroduce en el mercado Redd’s, después de años de ausencia en el mercado, la cerveza saborizada que ha cautivado a los amantes de la innovación.
Este regreso marca un hito en la industria, ofreciendo a los sus consumidores una experiencia diferente y sin amarguras.
Avianca ha informado a la Aeronáutica Civil que deja indefinidamente dos de sus rutas entre Colombia y Ecuador, pasando de 5 a 3 rutas entre los dos países a partir de agosto de 2023.
Una de ellas es la de Cartagena a Guayaquil desde 13 de agosto. Sin embargo, la compañía seguirá conectando a Cartagena con Miami, Nueva York, San Pablo y Santiago de Chile, así lo recoge Aviacionline.
Se convertiría en la primera empresa nacional en cotizar en Brasil, EE. UU. y Colombia.
Mediante la radicación de una solicitud pública de registro ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC), el Grupo Éxito busca tener participación accionaria en el país norteamericano.
Diez aviones Airbus A320 NEO que eran operados por Viva Air serán incorporados en la flota de Avianca, y harán parte de las operaciones de Colombia, Centroamérica y la región.
La aerolínea Avianca, que actualmente cuenta con una flota de más de 130 aviones, confirmó que a su operación se sumarán 10 aviones que hacían parte de lo que fue la empresa de viajes aéreos de bajo costo, Viva Air. Con esto, se fortalecerá su operación en gran medida.
La entidad financiera afirmó que está buscando técnicos, tecnólogos, estudiantes o profesionales para áreas comerciales, financieras o administrativas.
Bancolombia es una de las empresas más importantes en el país y para empezar julio anunció que tiene nuevas ofertas de empleo disponibles en Pasto, Popayán, Aguazul (Casanare) y Cartagena.
En entrevista con CONtexto ganadero, Nelson Guerrero, consultor en Asuntos Institucionales de Alpina, confirmó que la planta pulverizadora inaugurada a finales del año pasado ya está trabajando con toda su capacidad. También respondió si continuarán con las compras a los productores lecheros. Guerrero explicó que la planta pulverizadora, que transforma la leche líquida en leche en polvo, fue un proyecto que nació para resolver la «sobreabundancia en la producción de leche», pues cuando se eleva la oferta pueden continuar comprando a los productores.
La comunicación es esencial para que las empresas transmitan su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Sin embargo, en algunas ocasiones estos esfuerzos pueden pasar de largo. Es así como desde la Asociación Nacional de Anunciantes - Anda, comenzáramos a preguntarnos ¿cómo se puede visibilizar el propósito y compromiso de la industria de la comunicación comercial en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Con este tipo de esfuerzos en economía circular, Bavaria le apuesta a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor en 2040. Como un esfuerzo por aportar a la economía circular del país y al mejoramiento de la calidad de vida de los recicladores en Colombia, Bavaria, en colaboración con proveedores, aliados comerciales, asociaciones de recicladores y organizaciones no gubernamentales (ONG), lanzan su estrategia de reciclaje inclusivo denominada “ReciParche Bavaria”.
Un estudio de Buzzmonitor reveló cuál es el banco en Colombia con mayor presencia digital en un análisis de redes sociales. Twitter es el canal más activo.
El sector financiero en Colombia tiene una cultura de atención al cliente activa debido a que todas las marcas contentaron un volumen significativo del monitoreo de menciones y comentarios en Facebook y Twitter.
La inteligencia artificial también se han usado para optimizar campañas de marketing del banco, con 63% de incremento en interacción y conversión de clientes. El Banco de Bogotá tiene el objetivo de facilitar e incentivar el acceso al sistema financiero, para ofrecer experiencias disruptivas, ágiles y seguras para sus clientes. Desde ese panorama, el Banco de Bogotá ha emprendido un proceso de digitalización en el que la inteligencia artificial es protagonista.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia