Falabella Global - La cadena minorista chilena Falabella ha publicado sus resultados del segundo trimestre del 2017. La compañía registró un ascenso de sus ingresos consolidados a 3.315 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con el mismo periodo de 2016. En el segundo trimestre, el resultado operativo de Falabella ascendió a 337 millones de dólares, un 4,3% más que lo que se registró en 2016. Asimismo, el margen operativo alcanzó un aumento del 10,2%, con respecto al segundo trimestre del año pasado.
La multinacional desembolsó 368 millones de dólares durante el año pasado para el sector que representa el 17,8% de la población en ese país. Los hispanos representan casi la mitad del crecimiento anual de la población de los Estados Unidos, y con un total de 57,5 millones de personas, son aproximadamente el 17,8% de la cantidad total de habitantes en dicho país.
El director describe en qué consistió la campaña que llevaron adelante con motivo de los cincuenta años del Chevrolet Camaro, y de los productos que tiene General Motors que se ajustan al mercado y a la necesidad de cada cliente. Opina sobre las estrategias de marketing y cuenta cómo es su desarrollo en la actualidad.
(Advertising Age) – El trabajo, realizado por una agencia de St. Louis, promedió 15.000 respuestas de millennials y detectó las 10 marcas favoritas de ese segmento demográfico. La lista es encabezada por Apple, Nike, Samsung, Target y Amazon.
Falabella Global - La empresa chilena, a través de su filial interfal, está en la búsqueda de adquirir 12 tiendas en México.
Falabella busca ampliar su presencia en México. A través de su filial Interfal, el grupo chileno intentaría adquirir algunas de las tiendas que la cadena Soriana compró a su vez de Comercial Mexicana y que está obligada a vender.
El informe “Technology Vision 2017” de Accenture detectó los aspectos clave de la industria IT para este año: la inteligencia artificial, el desenvolvimiento en un buen ecosistema, el cambio en el mercado laboral, los diseños adaptados a las personas y la búsqueda de una reglamentación clara para el ámbito digital.
La compañía tiene una inversión inicial de entre US$37.200 y US$1,6 millones y necesita entre siete y diez empleados. Fundada en 1927 y convertida en franquicia en 1964, 7-Eleven es considerada como la más rentable en un ranking de 500 negocios, según el más reciente ranking de Entrepreneur.
De acuerdo con el informe, esta compañía tiene una inversión inicial entre US$37.200 y US$1,6 millones y requiere entre siete y diez empleados. Por su parte, McDonald’s, que está en la segunda posición, necesita tener una inversión inicial de entre US$1 millón y US$2,2 millones y tiene un pago de regalías de 4%.
Marketers by Adlatina realizó una selección especial de diez ejecutivos iberoamericanos de diversos países que trabajan en el sector de los sanitarios y griferías.
Global - Tras un año y medio como presidente de dos agencias brasileñas de la red Dentsu Aegis, se mudará a la ciudad estadounidense de Atlanta para ser vicepresidente senior de marketing para Coca-Cola Europa, Medio Oriente y África (EMEA).
“Hay que hacer diferentes esfuerzos, constantes y sostenibles para erradicar la violencia contra la mujer.”, precisó María Isabel Manzanares, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad de L’Oréal Perú . ¿De qué trata esta iniciativa?.
Una iniciativa para insertar a las mujeres peruanas vulnerables en el mercado laboral. L’Oréal Perú junto con la fundación Pacachutec crearon Bellezas por un futuro. ¿De qué se trata?
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia