Toda persona tiene una capacidad finita en cuanto a información a recepcionar y poder analizarla. Ese límite se está logrando alcanzar en demasiados target, por lo que muchos clientes, o los que las marcas toman por sus clientes, en muchos casos se están desbordando, se están viendo superados en cuanto a información recibida, en cuanto a ofertas recibidas, resultado además del hartazgo un gran desinterés en las marcas.
La gente no espera hazañas propias de auténticas superheroínas por parte de sus marcas favoritas sino algo tan sencillo (y complicado a la vez) como la la honestidad y la autenticidad.
En tiempos preñados de incertidumbre los consumidores exigen a las marcas un mayor grado de responsabilidad social.
El turismo en Colombia sigue mostrando una recuperación sostenida e indicadores como la entrada de divisas al país son una prueba de ello.
De acuerdo con los datos del Banco de la República y los cálculos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), entre enero y septiembre de 2022 las exportaciones por concepto de viajes y transporte aéreo de pasajeros fueron de US$5.263 millones.
El salario mínimo en Colombia se ajustó por primera vez a todos los sectores económicos desde 1984, ya para 1985 se incrementó en 20% .
El salario mínimo en Colombia ha sido uno de los puntos de discusión más fuertes en los años recientes del país, ya que con su incremento no solo se ajusta el ingreso mensual a miles de trabajadores colombianos.
Solo un minoritario grupo de consumidores – poco más del 9% - mantiene en su smartphone todo lo que se descarga. Cada vez que el smartphone avisa de que se está quedando sin espacio – y es un problema muy común en la vida moderna – toca el momento de hacer purga.
¿Cómo convertir a los consumidores en clientes esta Navidad? El 43% de los consumidores de todo el mundo afirma que le gusta conocer nuevas marcas, según el estudio de Ipsos Consumer Continuous encargado por Google.
Como se venía registrando en meses anteriores, para noviembre de 2022, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo volvió a mostrar una caída. De acuerdo con el centro de investigaciones económicas, en el mención el indicador de ubicó en -24,8 %, un resultado que fue 5,3 puntos porcentuales (pps) menor al de octubre.
Los sindicatos presentaron este viernes su primera propuesta para definir el alza del salario mínimo de 2023 en Colombia. Dicha iniciativa fue planteada en la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que empezó a sesionar a las 8 a.m. en Cafam Floresta (Bogotá).
Cumplir a los clientes la propuesta de valor de las relaciones públicas, en esta era digital, requiere transformar el pensamiento y modernizar procesos; dejar de pensar de manera tradicional y abrir la mente a todas las oportunidades que trae el entorno. Parte de este proceso implica explorar las tendencias de RP, y cómo aprovecharlas para impulsar las estrategias y lograr los objetivos.
Este informe "Pinterest Predicts" predice según las búsquedas qué será tendencia el próximo año. Es por ello que aquí os traemos las 11 categorías que podrían interesar a los anunciantes. Vuelve Pinterest Predicts, el informe anual que disecciona las principales tendencias de cara al próximo año. La red social Pinterest es muy popular, ya que más de 400 millones de personas la visitan para encontrar inspiración en sus proyectos.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia