Según un informe del 2015, por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la India es el hogar de cerca de 195 millones de personas desnutridas. Esto representa más del 15% de la población del país. El informe dice además que un mayor crecimiento económico en la India no ha sido completamente traducido en una mayor o mejor consumo de alimentos.
Con un enfoque en esta necesidad crítica, Kellogg lanzó su innovador Breakfast Pledge. La iniciativa convoca a la gente a través de las redes sociales y otros puntos de contacto para tomar un compromiso para desayunar todos los días; con lo que se lograría un desalluno Kellogg´s un desayuno para un niño una escuela que lo necesite. Un punto de partida para la campaña denominada "La alimentación de los Sueños”.
La iniciativa incluye aires acondicionados, iluminación y equipamiento de cocina, y mensualmente permite ahorrar lo que consumen 200.000 hogares.
McDonald’s informó que gracias a una reducción del consumo de energía de sus restaurantes en Argentina ha logrado ahorrar 1.200.000 KWh por mes, lo equivalente al consumo energético de 200.000 hogares. Esta reducción en el uso de energía eléctrica es producto de una iniciativa por la cual se ha ahorrado el 15% del consumo total de sus establecimientos. Además, anunció que reducirá en un 30% la iluminación de sus locales durante el período de emergencia energética anunciado recientemente por el Ministerio de Energía y Minería.
La empresa colombiana Servientrega-Efecty instalará 3.000 pantallas digitales en sus puntos de atención al público. El proyecto, el de mayor envergadura de los realizados hasta el momento en digital signage en Latinoamérica, se realiza de la mano de E-Design, perteneciente a Pixel Media Group, y Neo Advertising.
Las pantallas digitales se implementará en los puntos de atención al público de Servientrega-Efecty, especialista en recaudos, pagos y giros, con la colaboración del grupo publicitario colombiano Pixel Media Group y Neo Advertising, agencia que ofrece soluciones para publicidad y comunicación mediante soportes digitales.
Los suscriptores podrán recibir asesoría de un médico las 24 horas del día de prestigiosos hospitales en Colombia y EE. UU.
El mundo de la salud no se queda atrás en adelantos tecnológicos y de servicios de plataformas, así como también ya lo han hecho Uber, en prestación de una red de servicios de movilidad, o Netflix, la empresa comercial de entretenimiento que proporciona películas y series de televisión bajo demanda por internet.
En este caso llega un servicio de telesalud, único en su tipo, que ofrece a los usuarios de ultra banda ancha de ETB una gran variedad de alternativas personalizadas para cuidar de su salud y promover el bienestar de toda la familia.
La Cámara de Comercio de Bogotá informó que ahora los ciudadanos pueden acceder gratuitamente a más de 11.000 documentos electrónicos como: talleres interactivos, documentos institucionales, videos y fotografías producidos por las diferentes líneas de negocio de la organización.
Este es un recurso de información que permite registrar, conservar, consultar y difundir la producción documental de la CCB y se caracteriza por ser de acceso abierto, respetando los derechos de autor. Allí, se puede acceder a publicaciones especializadas en temas como: desarrollo empresarial, competitividad, innovación, estudios e investigaciones sobre la ciudad, entre otros.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia