El próximo 28 de enero en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, 10 líderes empresariales y del país se reunirán para proponer ideas de gran impacto positivo.
Los líderes tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas durante 10 minutos en el que se espera puedan generar un impacto positivo ya sea a nivel nacional, a nivel empresaria o incluso a nivel de crecimiento personal.
La entidad financiera fue incluida en el Sustainability Yearbook. Además recibió la medalla en categoría bronce por parte de RobecoSAM, lo que lo ubica como el quinto banco más sostenible del mundo y el primero del continente americano.
Durante la primera jornada del Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza), Bancolombia fue reconocido como el quinto banco más sostenible del mundo y el primero del continente americano, por encima incluso de las instituciones estadounidenses y canadienses.
Por sexto año consecutivo la organización fue incluida en el Sustainability Yearbook de la firma RobecoSAM (Anuario de Sostenibilidad), pero en esta ocasión el banco obtuvo medalla en la categoría bronce, lo que lo ubica como el quinto banco más sostenible del mundo.
Con la participación de integrantes de ViveLab Medellín, el Grupo Bancolombia creó un videojuego para móviles dirigido a los jóvenes colombianos, con el objetivo de acercarlos al sistema bancario y educarlos en temas de ahorro e inversión.
“Empezamos a buscar posibles soluciones para llegar a los jóvenes y desarrollar una educación financiera, y pensamos en un juego que les permita tener un mejor control de sus finanzas“, expresó Andrés Villegas, director de Innovación de Bancolombia.
Calor, falta de agua e impuestos (quizás a las gaseosas) son tres temas que están en el aire en el país por estos días, y que pueden ser sensibles para una empresa como –solo por decir algo– Coca-Cola. Y justo con esos asuntos flotando por ahí, llegó el miércoles pasado a Colombia James Quincey, presidente y director de operaciones de The Coca-Cola Company.
Recién instalado en su nuevo cargo, en agosto, decidió ir a ver las diferentes unidades de negocio en el mundo.
Quincey llegó hace casi 20 años a Coca-Cola, con responsabilidades de consultoría interna, y antes de llegar a la presidencia –en donde le reporta al presidente del consejo de administración y consejero delegado, Muhtar Kent– era el presidente de Coca-Cola en Europa.
Según el chief marketing and communications officer Keith Weed, un 24% del presupuesto de marketing de la compañía (que asciende a unos 8.700 millones de dólares) se destinará a la publicidad digital. Además, la empresa anunció que uno de sus grandes objetivos para el 2020 es concretar el Plan de Vida Sustentable.
La inversión publicitaria global de la compañía es de alrededor de 8.700 millones de dólares, la segunda más grande del mundo luego de su rival P&G. De eso, el porcentaje destinado a la comunicación online es del 24%. En países como Estados Unidos o China se acerca al 50%, mientras que en otros como India es de poco más del 10%. El share digital del presupuesto de marketing crece en forma sostenida: en 2014 fue del 20%, y en 2013 del 17%.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia