El Grupo Éxito fue destacado en los premios Effie Colombia por la campaña de 'Magia salvaje'.
La recordación de marca y los mensajes con efectos sociales y ambientales son variables tan importantes en la publicidad moderna como la venta del producto.
Así lo afirmaron representantes de empresas ganadoras de los premios Effie Colombia, que recibieron este reconocimiento a las agencias y los anunciantes más efectivos del país. En Colombia, el evento lo organizó, bajo la licencia de Effie Worldwide, la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda).
Aumentaron sus ventas. La compañía de lácteos reconoce impacto de paro camionero. Colombina y Alpina mostraron en sus balances del primer semestre crecimientos en su facturación. La primera compañía señaló que a junio de este año sus ingresos ascendieron a 798.874 millones de pesos, 10,4 por ciento más que un año antes.
De ese total, 519.261 millones de pesos corresponden a los negocios en Colombia, con una variación del 10,8 por ciento. Por su parte, las ventas internacionales fueron de 279.613 millones de pesos, con una diferencia de 9,7 por ciento frente al mismo periodo del 2015, según el reporte presentado por la empresa.
La cadena planea duplicar sus tiendas en cuatro años y llegar a 44. Para lo que resta del 2016 espera abrir dos más en Bogotá.
La cadena de tiendas por departamentos Falabella tiene un plan para completar 44 puntos en el país, lo que implica doblar las que tiene en la actualidad. Así lo anunció Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Colombia, al explicar las perspectivas de la compañía en el país.
Asegura que ante la compleja coyuntura de bajo consumo y mayor costo de las importaciones por la devaluación, la firma ha optado por aumentar sus compras locales, especialmente de prendas de vestir.
Estas marcas lograron extender su reinado del carrito de mercado al mundo digital. Vea como les fue a las marcas de bebidas, supermercados, licores, gosolinas y alimentos.
Bebidas: Líquido ganador. Para este año, en la categoría de bebidas no alcohólicas el número de marcas llegó a 12. El indicador general tuvo un ajuste: mientras el año pasado lo lideraban las marcas de leche, para este Coca-Cola entró a competir en el liderazgo y tuvo el mayor incremento, al subir 25 puntos porcentuales. Alquería también creció y comparte el primer lugar con Coca-Cola. Esta marca se destaca en Facebook y blogs y otras redes sociales –con 72%–, mientras para Alquería su mayor fortaleza está en Twitter, con 78%. Pepsi, Pony Malta y Milo llegan al indicador, con porcentajes superiores al promedio general, que se ubicó en 42%.
A propósito de que la Dian, a través del decreto 2242 de 2015, indicó que las empresas deben implementar la facturación electrónica, Jorge Cote, presidente de Carvajal Tecnología y Servicios, habló de la alianza estratégica que hicieron con Bancolombia para promover el uso de la factura electrónica, de los beneficios y de cómo va la implementación de este instrumento.
Cuéntenos acerca de la alianza con Bancolombia para prestar servicio de facturación electrónica con factoring y cash management.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia