Allianz y Saeta son los dos únicos patrocinadores del Comité Paralímpico Colombiano. Estas dos empresas apoyan a los 39 deportistas que se encuentran compitiendo en los Juegos de Río de 2016, los cuales participan en siete deportes, se han destacado en natación, ciclismo y atletismo, y han logrado ocho medallas en esta edición, entre ellas un oro y una plata.
Uno de sus aliados es Saeta, que al ser una empresa dedicada al vestuario e indumentaria deportiva se encarga de patrocinar una parte de la suma que cuestan los uniformes de los deportistas.
La entidad sigue viendo oportunidades en otros mercados, tiene planes de emitir bonos afuera, y más adelante acciones.
Los mercados internacionales serán claves para Davivienda en sus planes de crecimiento y financiación. Al tiempo que la entidad sigue viendo oportunidades en otros países para expandirse, ya tiene en mente una emisión de bonos en el exterior y, en un plazo más largo, ampliar su base de accionistas afuera.
Así lo señaló el presidente del banco, Efraín Forero, quien insistió además que en Colombia el objetivo es ayudar a la inclusión financiera, apoyar a las pymes y proveer recursos para los proyectos que el país requiera.
El cliente debe tener una tarjeta con el código CVV2, que tiene asignado un tope por transacción de $200.000 y se pueden realizar máximo 5 por día.
Gracias a un nuevo servicio, pionero en el país, que habilita a sus tarjetahabientes débito para realizar transacciones por internet en cualquier comercio del mundo, el Banco de Bogotá da un salto en innovación.
"A través de esta solución buscamos que cerca de un millón de clientes, incluyendo a las personas que no cuentan con tarjeta de crédito o que hacen parte del segmento joven y necesitan acceder a compras online con los ahorros de sus cuentas, puedan hacerlo sin ningún tipo de restricción de manera rápida y segura", afirmó Angélica María Ardila Ospina, Directora de Canales del Banco de Bogotá.
El Premio Creatividad Innovación Televisión 2016 Open TV Awards 2016, celebrado en el marco de la Cumbre de TV Abierta en Nueva York, dejó como ganador por Colombia a Leo Burnett y Davivienda en la categoría Film 30'' por su campaña "Una sola clave".
Este festival tiene como objetivo reconocer el mejor uso de la televisión abierta en sus diferentes plataformas como una oportunidad de aplaudir a los profesionales capaces de concebir e implementar iniciativas comerciales que respondan a las expectativas de sus clientes y, principalmente, que conquisten a la audiencia.
Hablamos con Otavio Bocchino, presidente de Communication Intelligence, organizador del evento y gerente general del Centro Internacional TV Abierta, y con Carlos Larrota, jefe de publicidad de Davivienda.
Bogotá será la primera ciudad latinoamericana en recibir este evento que se realiza desde 1999. Luego de la Cumbre, Bogotá será designada como Ciudad de la Paz.
La Cumbre es considerada el evento y plataforma más importante del mundo en el campo de la construcción de paz y el análisis de los retos sociales y ecológicos de la humanidad.
Reúne a cerca de 20 personalidades e instituciones laureadas con el Premio Nobel de Paz. En ocasiones anteriores, a la Cumbre han asistido personalidades tales como el Dalai Lama, Mikhail Gorbachev, Jimmy Carter y Desmond Tutu.
La Cámara de Comercio de Bogotá en representación de la sociedad civil y del sector empresarial será la organizadora de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz.
La Cumbre pretende activar un proceso de movilización y participación masiva de la sociedad para la construcción de paz en Colombia.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia