Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

09 Octubre, 2014

Desde el martes, la empresa entró a competir en el mercado de celulares y busca tener cerca de 5 millones de clientes en 5 años. Cobrará el segundo a 3 pesos. Además, Facebook y WhatsApp son gratis.
El reñido mercado de la telefonía móvil tiene a un nuevo operador que pretende conquistar el 10 por ciento de los usuarios en cinco años.

El martes, en la presentación del proyecto de penetración que llevará a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) a cumplir el difícil objetivo de captar en tan corto tiempo cerca de 5 millones de clientes, su presidente, Saúl Kattan Cohen, habló de los planes que parten de un piso de 30.000 pesos en pospago y el cobro de 3 pesos por cada segundo al aire en la llamada –destacó que su competidor más cercano cobra 3,33 pesos por segundo– sin importar el operador de destino de la comunicación. “No tenemos ‘elegidos’ porque para nosotros todos los clientes son preferidos”, recalcó.

Leer más
20 Octubre, 2014

Para 2015 se habrán destinado $7.500 millones en nuevas líneas de producción en la planta que opera la multinacional en el Atlántico.
La multinacional alemana Bayer tiene en marcha un plan de inversiones para su planta de Soledad Atlántico, al tiempo que acaba de inaugurar un centro logístico en Cartagena.

El nuevo sitio de almacenamiento tendrá capacidad para movilizar anualmente hasta 8.000 toneladas de materia prima para la producción de insumos agrícolas.

Para la compañía, esta operación asegura una oferta de este tipo de productos para el mercado interno, al tiempo que facilita su exportación a más de once países de la región, como México, Brasil y Argentina.

“En Bayer somos conscientes de las ventajas competitivas de Colombia, producto de su ubicación estratégica y de los esfuerzos nacionales para desarrollar su infraestructura. Estas condiciones incidieron favorablemente para que nuestra Casa Matriz escogiera a la región Caribe de Colombia para el desarrollo de las operaciones globales de Bayer”, explicó Jean Claude Bossard, Gerente de la Planta de Bayer en Soledad.

Leer más
20 Octubre, 2014

La compañía Nestlé Colombia fue reconocida como una de las empresas con mejor reputación en el ranking Merco Empresas Colombia 2014. En esta edición del ranking general de mejor reputación Nestlé ocupa el puesto número 11, y en la categoría de empresas de “Alimentación y Bebidas” el puesto número 4.

“Este año cumplimos 70 años en Colombia creando valor compartido y este reconocimiento reafirma nuestra gestión a lo largo de nuestra cadena de valor”, dijo Javier Texido, Presidente de Nestlé Colombia. “Aplaudo los esfuerzos de nuestros proveedores y más de 2.000 colaboradores que a diario ponen en práctica nuestra estrategia de Creación de Valor Compartido y contribuyen al desarrollo sostenible del país”.

Desde hace 70 años en Colombia, Nestlé se ha enfocado en la creación de valor compartido que parte de la visión de que es posible generar valor a los accionistas a la vez que se genera valor a sus proveedores, clientes, consumidores y comunidades donde opera. El foco de esta estrategia tiene tres frentes fundamentales para la sostenibilidad del negocio: -nutrición, agua y desarrollo rural- con actividades que varían desde ludotecas, las cuales cada año benefician a más de 87.000 niños y sus familias con educación en nutrición y hábitos de vida saludable, hasta proyectos para medir y reducir la huella hídrica en sus operaciones, crecer de la mano de los ganaderos del Caquetá y fortalecer el sector caficultor a través del Plan Nescafé, el cual ha capacitado técnicamente a más de 10.580 cafeteros, entregando más de 17,5 millones de plantas resistentes a la roya y renovando 2.660 hectáreas de cultivo de café.

Fuente: http://www.elnuevosiglo.com.co/

30 Octubre, 2014

La multinacional comenzará una estrategia de expansión a lo largo del continente con la conocida marca colombiana. También sería un pro- ducto muy competitivo en Estados Unidos y Europa, afirmó el gerente.


Aunque ha habido una desaceleración en el consumo de la industria del cosmético, el gerente general de L’Oréal Colombia, Alejandro Eastman, destacó que la marca francesa está completando un año exitoso que culminará con un crecimiento cercano al 20 por ciento.

Leer más
12 Noviembre, 2014

Miguel Escobar dice que el primero de marzo del 2015 la firma local empezará a importar y distribuir la cerveza de origen holandés. Cuenta que desde Sesquilé harán productos cerveceros para un mercado en el que los sedujo el bajo consumo per cápita: 44 litros.

A la par que incursiona en el negocio cervecero con la ampliación de la presencia de Heineken en el mercado colombiano, como primer paso, la compañía Postobón proyecta conquistar otros países.

Así lo anuncia el presidente de la empresa, Miguel Escobar al detallar las novedades de una de las empresas insignias de la Organización Ardila Lülle.

Leer más