David Bojanini Presidente del Grupo Sura, brinda 3 tips para los nuevos emprendedores colombianos.
Hoy en día se calcula que en Colombia hay 63.553 organizaciones solidarias que incluyen unas 13 mil 200 fundaciones que se dedican a labores de voluntariado. Este gran abanico de opciones significa que no hay excusas para no hacerlo. Sin embargo, a la hora de decidirse resulta complejo hacer una elección. Y se hace más compleja cuando no has elegido un campo de acción, por esto, es ideal que si no estás seguro, elijas una organización que te ofrezca diferentes alternativas.
El concepto de generación de valor compartido fue concebido por NESTLÉ de Colombia para mejorar la productividad de los caficultores y ganaderos. Cuando se habla de lo que hace una empresa para retribuir los beneficios de su negocio en Colombia, casi siempre se menciona la responsabilidad social empresarial. La compañía Nestlé le suma a este concepto un elemento significativo que transforma la responsabilidad en una creación de valor compartido para invertir recursos, conocimiento y tecnología en función de mejorar la cadena de valor del negocio y cada uno de los actores que interfieren en el proceso.
El ranking tiene en cuenta factores como el desarrollo personal. Según el índice global de ‘Diversidad & Inclusión’ elaborado por la empresa de información Thomson Reuters, cuatro compañías que tienen sede en el país son “las más inclusivas del mundo" en el 2018. Completando los once primeros lugares, se encuentran otras cuatro multinacionales que también operan en Colombia.
El consumo per cápita local es de 1,6 kilos al año según Euromonitor.
Las históricas cosechas de café que tendrán Brasil y Vietnam este año; la crisis de precios, que puso cada libra por debajo de US$1; y los altos costos de producción, que están sobre $760.000 por carga, han configurado un panorama que no les sonríe a los cafeteros locales. Sin embargo, en el retail, el escenario es diferente.
Hasta el 20 de octubre hay plazo para inscribirse en el desafío de P&G.
El nuevo desafío global de P&G está dedicado a jóvenes talentosos que se encuentren cursando la universidad. Estudiantes de más de 80 países del mundo deberán asumir el reto de desarrollar una estrategia para encontrar la solución a un desafío comercial de una de las marcas de esta empresa multinacional de bienes de consumo.
Colombia tuvo ocho compañías en el top 100 de la región.
Una vez más, Ecopetrol es la marca más valiosa de Colombia y una de las 10 empresas más importantes de Latinoamérica. Según el último informe de Brand Finance, sobre las 100 marcas de mayor valor en la región, la petrolera colombiana se ubicó en la séptima casilla, la misma que ocupó el año pasado, con un valor de marca de US$3.867 millones, cifra que creció 3% frente a 2017.
La fabricante de bebidas invirtió $600 millones en desarrollo sostenible.
Un panel con 138 celdas solares de 350 vatios, una batería de 1.300 celdas de ion de litio, dos motores de rueda tipo HUB y un piso interior elaborado con 8.000 cajas de Tetra Pak de jugos Hit y Tutti Frutti son las piezas que componen el proyecto Katros, un vehículo electrosolar con el que la Universidad Eafit y Postobón competirán en el Ilumen European Challenge al cierre de la próxima semana.
Valoró estrategia de inversión creada de la mano de BlackRock. La revista financiera neoyorquina, Global Finance destacó el Fondo de Renta Alta Convicción del Grupo Bancolombia como uno de los que cuenta con ideas más innovadoras en el sector financiero del mundo, catalogándolo como una de las 10 ideas más innovadoras.
Esto se da gracias a la implementación de una estrategia cuantitativa que desarrollaron con BlackRock, según explica Juan Pablo Camacho, vicepresidente de Asset Management del Grupo Bancolombia.
Woods Staton, presidente de Arcos Dorados, habla del futuro de la empresa en Latinoamérica. Woods Staton, colombiano que hace parte de la lista de magnates de ‘Forbes’, anuncia que nuevo proyecto gastronómico en Chocó en asocio con Leonor Espinosa. De no ser por su acento foráneo, asumido luego de más de tres décadas en el exterior, Woods Staton podría pasar inadvertido, pese a ser uno de los magnates listados en la revista 'Forbes'.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia