Cuatro países se suman a jornada la corporativa. La Fundación de Bancolombia a través del Gran Voluntariado tiene como propósito ofrecer conocimiento en las comunidades y generar impacto donde el grupo tiene presencia. La vocera del evento y directora de la Fundación, Lina María Montoya, habló sobre la organización y los objetivos que buscan con la segunda versión de esta jornada que se hará este sábado 28 de julio:
La compañía compra el 51 por ciento del insumo agrícola en el departamento de Cundinamarca. PepsiCo Colombia –compañía que compra 65.000 toneladas anuales de papa a agricultores colombianos, por 55.000 millones de pesos, para producir las marcas De Todito y Margarita–, Publicaciones Semana, Cine Colombia, Amarilo, la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC), el Parque Jaime Duque, la ETB y la Gobernación de Cundinamarca promueven en ese departamento la cultura y la gastronomía.
La compañía ha mostrado grandes avances en el desarrollo de la banca virtual y contará su experiencia en el evento que se realiza en San Francisco.
Este martes inició en San Francisco (California) el Google Cloud 2018, un evento internacional que reúne a cerca de 20.000 personas de 85 ciudades de todo el mundo, en el que la compañía revelará avances y discutirá con expertos mundiales sobre el desarrollo de nuevas tecnologías, basadas en la nube.
Carlos Enrique Moreno anunció que se retira tras 7 años al frente de la organización. El empresario Carlos Enrique Moreno, presidente de la Organización Corona, anunció su retiro para asumir un cargo en el Gobierno del presidente electo, Iván Duque. Su labor en la nueva administración sería al frente de una alta consejería. El directivo estuvo por siete años en la presidencia de Corona, empresa matriz de Corona Industrial y de Sodimac Colombia, también propietaria de participaciones accionarias en Falabella de Colombia y Banco Falabella.
Cuenta con una trayectoria de 22 años en la organización y fue Vicepresidente Comercial en la operación de Brasil y Venezuela. El mexicano Eduardo Pereyra fue nombrado como nuevo presidente de Coca-Cola Femsa Colombia, tras desatacarse como Vicepresidente Comercial en la operación de Brasil y Venezuela. Así lo dio a conocer en un comunicado la compañía en el que señaló que el ejecutivo tendrá el reto de consolidar a la embotelladora como líder nacional en bebidas multicategoría, “inspirando una evolución cultural y manteniendo la generación permanente de valor económico, social y ambiental en las comunidades en donde opera”.
La compañía acelerará plan de empoderamiento de pequeños negocios en el país. Al finalizar el 2018, el grupo cervecero más grande del país prevé empoderar unas 10.000 propietarias de tiendas de barrio. Se trata del programa ‘Creciendo por un sueño’, que crea oportunidades para que las tenderas expandan los negocios. El programa también permite a estas tener acceso a servicios financieros como cuentas de ahorro y microseguros y microcréditos.
La aerolínea también se llevó la distinción a Mejor Clase Económica de la región.
Tras una encuesta global a más de 20 millones de viajeros de 100 nacionalidades diferentes, Avianca fue seleccionada como la “Mejor Aerolínea de Suramérica” en los Skytrax World Airlines Awards 2018. Por octava ocasión, la compañía se llevó esta distinción, reconociendo de esta manera sus constantes esfuerzos por obtener la preferencia de sus pasajeros.
Esta herramienta tecnológica permitirá que los clientes no tengan que recurrir a su tarjeta de débito.
Con el fin de seguir impulsando los pagos sin contacto, Bancolombia adicionó una nueva herramienta para completar la oferta de aplicaciones que ofrecen a sus clientes. Se trata de una manilla de pago sin contacto, la cual la entidad ya tiene disponible en todas sus sucursales en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.
Brasil y Argentina destacaron por su economía. El banco brasileño Itaú Unibanco fue catalogado como el mejor de América Latina, según la revista Euromoney, que también destacó el “sólido desempeño” de los bancos de inversión en América Latina a través de “un retorno al crecimiento positivo” en el periodo ubicado entre el 1 de abril de 2017 y finales de marzo de este año.
La multinacional Diageo organizó con su marca de whisky Buchanan’s 18 una reunión con algunos de los ‘foodies’ o blogueros de cocina más reconocidos en la actualidad en el restaurante pop-up Reserva 18. En el evento, en el que participaron padres y amigos de los invitados se realizó un maridaje de lujo con la marca y una propuesta de menú de tres pasos que realizó el chef invitado Koldo Miranda.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia