Empresas trabajan para construir y desarrollar motores con menores índices de contaminación. El trabajo de las marcas del sector automotor va más allá de comercializar y distribuir vehículos, lanzar un carro o aunar fuerzas para estar en el podio de las ventas. Desde su línea estratégica también se le apuesta a los modelos de responsabilidad social que, no solo contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías para el medio ambiente, sino también que atiendan a las comunidades más vulnerables.
Los bancos están haciendo transformaciones digitales para mejorar la atención de sus clientes. ¿Esto significará la desaparición de las sucursales físicas? ¿Se dejará de usar dinero en efectivo? A estas cuestiones, responden ejecutivas de MasterCard, Oracle y Banco Santa Fe.
Índice Colcap subió 0,77% a la espera de los resultados de Ecopetrol.
Debido al difícil momento por el que pasa el Colcap, que en las últimas ocho semanas ha perdido aproximadamente 6% de valorización, algunas firmas comisionistas de bolsa creen que, si se unieran a la cesta, las empresas más importantes del país pueden darle, en el mediano plazo, un empujón al índice más importante de la Bolsa de Valores.
Apuntando a un comprador que busca eficiencia y tecnología, las marcas líderes redoblan su apuesta en el segmento.
Si bien en balances anuales recientes, las ventas generales del sector automotor han caído, el segmento SUV (las camionetas como se conocen en nuestro país) ha sostenido un nivel parejo frente a sus ventas, en gran parte por los diversos lanzamientos que se hacen, un buen síntoma para el comprador.
El presidente de Team Colombia, Luis Alberto Botero habló sobre los resultados a octubre y los planes de la empresa.
La productora de aceites y margarinas de las marcas Gourmet, Campi y Oliosoya, Team Colombia, celebra los buenos resultados a octubre, pues en medio de un año de caída en el consumo, la compañía crece a ritmos de 14% en ventas y 12% en volumen, siendo Colombia su mercado estrella.
Deja de ser el director de marca Águila y asume una nueva responsabilidad.
Thor Borresen comenzó en Kraft Foods Colombia como practicante en el área de marketing. Durante cinco años ocupó diferentes roles dentro de ese sector, como gerente de diferentes productos y categorías.
Fueron presentados los resultados de la encuesta “Carrera de los sueños Colombia 2017”, en la cual participaron más de 8.000 estudiantes y graduados en Colombia.
Cuáles son las compañías que alimentan los sueños de los jóvenes colombianos? Según la encuesta “Carrera de los sueños Colombia 2017”, las mejores empresas para trabajar en el país son, en su orden, Google, Unilever y Ecopetrol.
Póker, Águila, Pony Malta, Club Colombia y Alpina son las marcas de productos más valiosas de Colombia. Por marcas de servicios las más importantes son Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Banco de Occidente y el Éxito.
La empresa o grupo organizacional con el mayor número de marcas más reconocidas y valiosas del país es Nutresa, tiene 18 y la segunda es la vallecaucana Colombina, con 10 marcas.
Governart reconoció a Bancolombia, por primera vez, en la categoría Empresa ALAS20, la máxima distinción a la que puede aspirar una empresa en la Agenda Líderes Sustentables 2020.
Bancolombia fue también reconocida como institución líder en inversiones responsables y en investigación en sostenibilidad. Por otro lado, David Bojanini, como presidente de la junta directiva de Bancolombia, obtuvo el reconocimiento en la categoría de Mejor Miembro de Junta Directiva de institución líder en inversiones sostenibles.
Apoyan el propósito de las Naciones Unidas - Colombia es el primer país de Latinoamérica en consolidar esta alianza bajo Priceless Causes, la plataforma de Mastercard que conecta a los tarjetahabientes con importantes causas sociales, y el objetivo de los esfuerzos de la franquicia de tarjetas, de Bancolombia y de el Programa Mundial de Alimentos (PMA) es ayudar a los niños que sufren de hambre y de problemas de nutrición en La Guajira.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia