La marca de bebidas vuelve a ocupar el primer lugar en el podio del estudio “Brand Footprint” realizado por Kantar Worldpanel. Le siguen Colgate y Lifebuoy.
El estudio anual Brand Footprint elaborado por Kantar Worldpanel, se basa en la investigación del 73% de la población mundial; un total de 1,000 millones de hogares en 43 países de los cinco continentes cubriendo. Como parte del estudio, la consultora mide 200 categorías de bienes de consumo masivo en las canastas de bebidas, alimentos, salud y belleza y cuidado del hogar. El ranking de este año analizó 15,300 marcas y 1,000 millones de hogares en 43 países de los cinco continentes en los últimos 12 meses hasta noviembre de 2016.
Bogotá Postobón está consolidándose como una empresa sostenible mediante estrategias de valor compartido, en donde gane tanto la empresa como las comunidades. A cargo de este proceso está Martha Falla, directora de Sostenibilidad de la Corporación, quien dio un balance de los logros del año pasado.
Bogotá Con 11 años de trayectoria en el mercado local, Falabella se ha posicionado como una de las grandes empresas del retail, y aunque haya llegado lejos, no detiene su expansión. La compañía chilena inaugura hoy su punto número 25 en el centro comercial Multiplaza en Bogotá. Su evolución ha estado ligada al desarrollo de proveedores locales, quienes fabrican 40% de los productos que se ofrece en las categorías de vestuario y hogar, según Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Colombia, quien también habló sobre el potencial de la industria colombiana.
Bogotá El centro comercial Multiplaza será la siguiente sede de Falabella en Colombia, la cual cuenta con un área de 9.666 metros cuadrados, tiene tres pisos y está ubicado al noroccidente de Bogotá. Este nuevo punto generará 148 empleos directos y 120 indirectos, completando un equipo de 4.772 colaboradores en Colombia. Asimismo, Banco Falabella y la Agencia de Seguros Falabella tendrán unas sucursales en el centro comercial, con lo cual alcanzan 69 y 64 puntos a nivel nacional, respectivamente.
A comienzos de año Bancolombia anunció una serie de inversiones dedicadas al sector digital de sus operaciones, y esto de ha trasladado a nuevos lanzamientos como el hecho de ofrecer la que bautizaron 'la clave dinámica'. Un servicio que busca que las transacciones sean más simples y seguras reemplazando la segunda clave y evitando que los usuarios deban memorizar más números. Este es un servicio gratuito que complementa el esquema de seguridad de la organización que ya cuenta con Identidad Protegida (usuario, imagen y frase) y alertas o notificaciones.
Este jueves 15 de junio a las 7:00 a.m., Éxito abrirá su almacén número 78 de Bogotá en el centro comercial Multiplaza, ubicado en el sector de La Felicidad en el occidente de la ciudad. Con la apertura, que tendrá un área de ventas de 3.196 metros cuadrados, Éxito generará 95 puestos de trabajo directos y tendrá 80.000 unidades de oferta disponibles durante los primeros cinco días de funcionamiento del almacén.
Las subsidiarias de la aerolínea movilizaron 2,5 millones de personas en el quinto mes del año. El crecimiento en el transporte de pasajeros de Avianca sigue soportado por el fuerte incremento de la movilización de viajeros internacionales. Según el último reporte de Avianca Holdings, las aerolíneas subsidiarias presentaron un alza en el número de viajeros transportados de 8,8%, entre domésticos e internacionales en mayo.
Tras haberse desempeñado como general manager para el Norte de Europa, el ejecutivo reemplazará a Manuel Arroyo, quien en abril se había transformado en el presidente de la filial mexicana. Coca-Cola Iberia anunció a su nuevo director general. Se trate de Juan Ignacio de Elizalde, un ejecutivo que asumirá en este cargo tras haberse desempeñado como general manager para el Norte de Europa y que reemplazará a Manuel Arroyo. Este último, en abril, se había transformado en el presidente de la filial mexicana.
Dinero les presenta dos convocatorias para emprendedores sociales de todo el país que tengan un proyecto consolidado y que quieran expandir sus horizontes. La innovación social está en boca de todos y cada vez juega un papel más determinante en la solución de los problemas globales como la escasez de alimentos, el cambio climático y el acceso a la educación.
La lluvia y la neblina son los principales proveedores para esta iniciativa de la compañía Unilever en Colombia. Se trata de un sistema de recolección y almacenamiento de agua dulce en la vereda Agua Dulce del municipio de Cachipay.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia