En el Día Mundial del Internet, que se celebró esta semana, cobran importancia las noticias relacionadas con el uso de las redes sociales. Según estadísticas manejadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), de las personas que acceden a internet, un 87,6% lo hace para buscar información y un 78,3% para consultar las redes sociales. Le siguen actividades como leer correos electrónicos, descargar música y archivos gratuitos, jugar, interactuar con los bancos y realizar compras en línea.
Madrid Con 700 millones de usuarios activos al mes, la aplicación de fotografía de Facebook se ha convertido en la favorita de muchos 'influencers' que batallan por la atención de la comunidad. En un entorno digital cada vez más competitivo, ¿cómo lograr hacerse un hueco en el 'muro' de Instagram? Algunos usuarios cuentan con un as en la manga para colarse en él. Su nombres es 'pod' y surge como antítesis al 'bot' o programa que imita al comportamiento humano.
Las generalizaciones son antipáticas, pero es inevitable observar que hay comportamientos que se repiten en los jóvenes de esta generación. Hace por lo menos cinco años, a la mercadotecnia le cayó una palabra mágica: millennials. Lo más probable es que usted alguna vez haya oído este término.
Tenencia de teléfonos inteligentes aumentó 50% en Colombia en el 2016. El número de equipos que tienen los colombianos para conectarse a internet de banda ancha (1 mbps) aumentó 15 puntos entre 2015 y 2016. Así lo informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco del Día Mundial de Internet, que se celebra este miércoles.
El mercado de Big Data a nivel mundial podría alcanzar un valor de 33 mil 500 millones de dólares, según estimados de Wikibon. La Big Data es un conjunto de métricas y tendencias que surgen en la medida en que usuarios y consumidores interactúan a través de plataformas digitales. Desde esta interacción, las marcas encuentran oportunidades ante las acciones que implementan y los resultados que obtienen. También descubren nuevas formas de consolidarse en medio de un mercado donde la competencia es demoledora y los consumidores exigen marcas más cercanas.
Hacia donde va el E-commerce en el mundo? aquí te comparto algunas tendencias para los próximos meses. El E-commerce evoluciona rápidamente en todas las latitudes, gracias a los avances tecnológicos en todo el ecosistema digital (Publicidad, redes sociales, buscadores, big data, etc), la voluntad de adoptar experiencias diferentes, y la decisión de algunos por explorar nuevas formas de vender y comprar.
El mercado de los licores es uno de los que más registra facturación anual en Colombia, el whisky es una de las categorías de mayor importación en el país. Y una de las razones de dicho movimiento económico tiene que ver, según analistas, por la cantidad de eventos, festivales y carnavales que durante todo el año se llevan a cabo en diferentes departamentos del país.
Desde hace 11 años, el 17 de mayo se consagró como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, fecha en la que también se celebra el Día Mundial de Internet. En medio de esta fecha nos preguntamos, ¿cómo está Colombia en materia de conectividad y telecomunicaciones? Aunque en Colombia, con el trabajo del Ministerio de Telecomunicaciones de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la conectividad ha crecido, hay algunos retos pendientes por superar.
La inversión en marketing en México para este 2017 será de 90 mil 988 millones de pesos, según estimados del Departamento de Investigación de Merca2.0. El marketing evoluciona con las tendencias impuestas por el consumidor y por las propias marcas, mediante lo profesionales de la mercadotecnia. Por ello, es trascendental estar a la vanguardia.
Así, es importante para el mercadólogo conocer las cuatro tendencias que impactarán las estrategias este año:
La votación tuvo lugar en la última asamblea de socios. Gustavo Buchbinder CEO de W-Hub y socio fundador de Webar Interactive, fue elegido vicepresidente de la entidad. Algunos de sus objetivos serán consolidar internet como medio publicitario masivo e impulsar una mayor inversión en los medios digitales.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia