Compartimos la columna de Pablo Lezama, Estratega, partner de Vendaval Agency, sobre las tendencias tecnológicas del próximo año en relación a la publicidad. Hablamos de tendencias para referirnos a aquellos cambios que se vienen. En ningún caso surgen o se desarrollan en un período de tiempo acotado, sino que devienen de cambios en los consumidores producto de las nuevas formas de consumir.
Bogotá, diciembre de 2023. En un informe recién publicado por la Interactive Advertising Bureau (IAB), se destacan los resultados del tercer trimestre de inversión en el sector publicitario colombiano. Según este informe, la inversión en publicidad digital en Colombia para este periodo llegó a $684.076 millones, representando una variación del 14,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos revelan que los formatos de display representaron $545.238 millones, mientras que search, clasificados y directorios alcanzaron los $138.838 millones.
En días recientes, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) publicó un documento de análisis titulado “Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México” en el que se analiza y dimensiona el crecimiento de la publicidad digital, así como la evidencia de la concentración y competencia desleal de dos jugadores de este mercado, Google y Meta.
Apesar de que hace unas semanas dieron a conocer los resultados de su investigación, en días recientes, The Competitive Intelligence Unit (The CIU), que dirige su fundador, Ernesto Piedras, publicó todo un documento sobre “Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México”
Magna prevé un crecimiento del 9 por ciento de cara al 2024. A lo largo de 2023, la industria publicitaria de América Latina registró un crecimiento del 8,8 por ciento, alcanzando los 26.800 millones de dólares y ubicándose por encima del incremento del mercado global (+6 por ciento), de acuerdo con información proporcionada por Magna, la unidad especializada de Mediabrands.
En los últimos cinco años, marcas y empresas han gastado más de 880 mil millones de dólares en anuncios en redes sociales, y la cifra sigue aumentando. Sin embargo, la tasa de crecimiento anual de la inversión publicitaria en el espacio de las redes sociales está lejos de lo que solía ser, y la tendencia a la reducción continuará en los años siguientes.
Estabilidad en la inversión en publicidad digital, la inteligencia artificial o una mayor demanda de experiencias digitales cohesivas son algunas de las predicciones anunciadas por el analista Paul Verna en el marco del seminario web “Tendencias publicitarias a tener en cuenta para 2024”.
“Estamos cambiando hacia muchos paradigmas nuevos en publicidad, que es el tema subyacente de todas las tendencias de 2024”, dijo el analista de eMarketer Paul Verna, en el marco del seminario web “Tendencias publicitarias a tener en cuenta para 2024”.
Al corte del 2023 se observó que la inversión publicitaria digital fue de 4,087 millones de dólares a nivel global. Este nivel es mayor al de la televisión, radio o papel en conjunto.
La publicidad ha tomado la dirección digital con mayor fuerza en los últimos años, incluso por encima de canales como los medios escritos o la televisión.
La inteligencia artificial se postula como el aliado estratégico en el 2024 para la publicidad, permitiendo anticipar necesidades y tomar decisiones informadas.
El horizonte del marketing digital en América Latina proyecta una inversión que superará los 15,600 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Statista.
En días recientes, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) publicó un documento de análisis titulado “Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México” (bit.ly/48d7AxM) en el que se analiza y dimensiona el crecimiento acelerado de la publicidad digital, así como la evidencia de la concentración y competencia desleal de dos jugadores de este mercado, Google y Meta.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia