Las agencias de publicidad se han subido rápidamente al carro de la inteligencia artificial generativa. Mientras compiten por convertirse en líderes en esta tecnología, los grandes grupos publicitarios también están afrontando nuevos retos: la búsqueda de GPU, la reconstrucción de sus modelos de negocio o la definición del rol de responsable de IA.
El Periódico Publicidad celebra su 20 aniversario. Un número muy especial en el cual han participado más de cincuenta profesionales destacados con sus opiniones. Hoy le toca el turno a Abelardo Ibáñez, CEO de Zenith España. ¡No te lo pierdas!
Este impulso creativo humano es precisamente lo que marcará el punto de inflexión para que la IA deje de ser percibida como una amenaza y se convierta en la herramienta principal de la creatividad en industrias como la publicidad. El momento que muchos temían ha llegado: las películas de ciencia ficción que solíamos ver como lejanas y llenas de tecnología futurista se han convertido en una realidad. Aunque esto puede generar temor, es esencial comprender cómo esta herramienta se está convirtiendo en un aliado invaluable.
Expertos analizan la publicidad de las grandes empresas para determinar de qué forma impacta el contenido de cada spot y cómo es importante asociar la marca de algún producto o servicio a los valores humanos.
En el marco de Ad-Venture Space, Movimiento de Creativos, impulsado por la Facultad de Publicidad, Estrategia y Creación Publicitaria de la UPAEP, expertos en materia publicitaria dialogaron sobre el uso de la publicidad audiovisual como vitrina de los valores humanos.
Chargy apuesta por una propuesta única en el mercado. Chargy crea una nueva manera de hacer publicidad midiendo audiencias en tiempo real y captando first party data gracias a la carga móvil inteligente. Chargy conoce que existen muchas opciones con las que la marca puede impactar publicitariamente en zonas de alto tránsito, pero generalmente suelen ser las tradicionales y las marcas lo que pretenden para causar un mayor impacto es diferenciarse...
Hace unas semanas estuvo en México Bruno Almeida, director general y fundador de US Media, una empresa de representación comercial, de plataformas globales. Debo reconocer que al principio no entendía cuál era su factor diferencial pues me parecía como cualquier otra agencia de publicidad o central de medios. Pero no.Durante la charla, fui entendiendo cada vez más que US Media se especializa en vender publicidad en plataformas digitales. ¿Cómo, las redes sociales y marketplaces vendiendo publicidad a las marcas?
En esta columna, César Monzón, Digital Strategy director en Alkemy LATAM, aborda algunos aspectos de interés sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de la publicidad. En meses recientes, Google anunció nuevas funciones de Publicidad Generativa para Google Ads. Estas funciones permiten a los estrategas digitales crear mensajes más personalizados y efectivos, utilizando modelos de aprendizaje automático para diseñar contenido de texto, imágenes y video.
El 43% de los séniores lee la prensa y se informa a través de portales digitales, el 37% realiza operaciones bancarias de forma online con frecuencia y el 36% ve contenido online en plataformas multimedia.
Según el "III Barómetro del Consumo Sénior", realizado recientemente por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, actualmente siete de cada diez mayores de 55 años está en Internet, es decir, 11 millones de personas.
Un artículo de Financial Times ha revelado que Meta planea colocar publicidad en Whatsapp, propiedad de Meta. Desde la firma ha negado tal información. Meta (Facebook)es la firma detrás de las populares redes sociales Facebook e Instagram. La publicidad en las mismas es su principal fuente de ingresos y también uno de sus grandes dolores de cabeza.
Nuestro columnista invitado comparte algunos de sus hallazgos para evitar malgastar recursos en publicidad. Si eres un anunciante, en este artículo te voy a dejar tres maneras de encontrar fácilmente dinero desperdiciado en marketing. Es esperable que una parte del presupuesto de los anunciantes sea ineficiente, así funciona la publicidad. De hecho, un poco de desperdicio nunca está mal. Sin embargo, hay desperdicios y despilfarros que son intolerables.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia