La Alcaldía de Bogotá anunció que el Distrito lanzó “Impulso Local”, un programa para apoyar a los emprendedores a través de la estrategia Bogotá Local. “Este 2023 Impulso Local apoyará a más de 23.000 unidades productivas familiares y/o poblaciones dedicadas a actividades tradicionales con apoyos económicos de $1 a $3 millones, capacitación en temas financieros y de marketing digital para fortalecer sus capacidades”, explica la Alcaldía.
Uno de esos requisitos a cumplir es la devolución de los 'slots', tanto en salidas como en llegadas en el aeropuerto El Dorado.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales publicó la Resolución 00815 del 25 de abril de 2023, documento con el cual confirmó la aprobación del proceso de integración entre las aerolíneas Viva Air y Avianca.
Sandra Valenzuela, Directora Ejecutiva de WWF Colombia; María López, fundadora del Festival Detonante; Fernando Atuesta, Coordinador de Sostenibilidad de Alpina; y Catherin Ospina, gerente de Mercado de Producto de Televisión en LG Electronics Colombia.
La confirmación fue hecha por Mary Barra, CEO de General Motors, en razón de que las baterías de estos modelos son más viejas que la nueva plataforma Ultium. Durante la presentación financiera del primer trimestre del año de General Motors, su CEO, Mary Barra, confirmó que para finales de este año los Chevrolet Bolt y Bolt EUV serán descontinuados a pesar de que solo hasta ahora alcanzaron los récords de producción y ventas que se habían trazado desde su lanzamiento en 2016.
La incorporación de criterios Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno -ASG- representa un reto para las organizaciones, que busca no solo generar valor económico, sino también impactos positivos a la sociedad y al medio ambiente.
Para lograr este objetivo, es necesaria la alineación de la estrategia corporativa con los asuntos relevantes de la sostenibilidad que le permita a las empresas, fortalecer su modelo de negocio.
Reforzando su compromiso con las familias y la democratización de la lectura infantil, McDonald's lanza la campaña "Libros Influencers".
Con más de 29 millones de ejemplares entregados desde el 2013 y siendo uno de los mayores distribuidores de libros infantiles en América Latina, Arcos Dorados estrena, en el marco del Día Internacional del Libro, creativas activaciones para incentivar a que leer se convierta en tendencia.
Los usuarios podrán acceder a reubicación sin costos adicionales, sujeta a espacio o a tarifa de protección para trayectos nacionales e internacionales. Avianca anunció este lunes la extensión de su plan de protección para usuarios de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air que tengan tiquetes con fecha de vuelo hasta el 28 de abril de 2023. Para llevarlo a cabo, los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado.
ChatGPT es una herramienta de la inteligencia artificial la cual busca facilitar tareas con un modelo de lenguaje, por lo que usuarios de todos los países lo usan para diversos fines. OpenAI desarrolló este chatbot y lo puso a disposición de todos los usuarios de internet interesados en medir su capacidad, por medio de instrucciones claras como “dime quién es Elon Musk y por qué es tan importante”.
En los últimos años, las tarjetas de crédito han dado un gran salto para continuar a la vanguardia y superar los desafíos que han puesto sus competidores. Paymentology, el procesador de tarjetas y pagos explica cómo la tecnología ha cambiado los modelos operativos para darle un nuevo impulso a esta conocida forma de pago líder en el mundo financiero.
Al interior de Davivienda, ha estado en cargos como la Vicepresidencia Ejecutiva Corporativa de Davivienda; Directora y gerente de Cash Management.
La vicepresidenta de negocios de empresas de Davivienda, Gladys Corredor Mora, será la nueva presidente de la Junta Directiva de ACH Colombia. Mora es contadora pública de la Universidad de la Salle, con especialización en Finanzas de la Universidad del Rosario y cuenta con más de 15 años de experiencia en estrategia para bancas de empresas, integración de fintech y estructuración de ecosistemas B2B.
El exceso de anuncios y publicidad en los buscadores ha influido a que la generación Z prefiera utilizar otros medios y herramientas para buscar información y contenidos. La Generación Z es conocida por ser una generación que ha crecido en un mundo cada vez más conectado, impulsado por la tecnología, la digitalización y el auge de las redes sociales.
Al igual que un oráculo en la antigüedad proporcionaba información a los reyes y líderes, el Big data con IA se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas y marcas modernas. En la era digital, el marketing se ha vuelto más complejo y sofisticado que nunca.
El 48% de los consumidores son capaces de recordar el logotipo de una marca después de verlo solo una vez. Sin duda, los logotipos son la imagen icónica y más representativa de las empresas y marcas. Es un elemento esencial y fundamental en la estrategia de marketing, ya que ayuda a crear una identidad visual que los consumidores y el público pueden identificar fácilmente y recordar con el tiempo.
El operador informó que alrededor de 18 mil personas y más de 6 mil hogares y negocios se verán impactados positivamente con este despliegue. Claro Colombia continúa expandiendo su red de fibra óptica y anunció que mejorará la experiencia del usuario en servicios de conectividad a Internet, televisión y telefonía fija en el municipio de Zarzal, ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca.
Ese banco, uno de los más importantes del país, recientemente compartió en su página web una serie de ofertas laborales. Son más de 220 vacantes abiertas. En las últimas semanas, diferentes compañías nacionales han compartido buenas ofertas de empleo para todo tipo de puestos. Algunas piden amplia experiencia y otras son enfocadas a jóvenes sin tanta cancha laboral.
El grupo estadounidense gana 3.107 millones de dólares en el primer trimestre, un 12% más. Coca-Cola se ha subido a la ola de la inflación para subir los precios de sus productos, lo que ha impulsado sus ingresos y beneficios, según los resultados publicados hoy por la multinacional estadounidense con sede en Atlanta. La empresa ganó 3.107 millones de dólares (unos 2.820 millones de euros al tipo de cambio actual) en el primer trimestre del año, un 12% más que en el mismo periodo del año pasado, gracias también a algunas partidas extraordinarias.
Las pequeñas cafeterías tienen una participación en el mercado de 33%, con ventas de hasta $438.000 millones el año pasado. La producción de café colombiano se redujo el año pasado 12%, con 11,1 millones de sacos. Pese a la disminución, el consumo de café se ha incrementado, pues el país bebe actualmente 2,2 millones de sacos al año, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). La venta de este producto preparado en tiendas es liderada por las pequeñas cafeterías, quienes, en conjunto, tienen una participación de mercado de 33% con $438.000 millones en 2022, de acuerdo con el más reciente informe de Euromonitor.
La inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología avanzada que está presente ya en muchas empresas, incluso algunas personas lo usan en su día a día para encontrar respuestas, como por ejemplo puede ser a través de un chatbot de IA. Ahora, las herramientas de inteligencia artificial también pueden descifrar las contraseñas en tan solo unos segundos.
El Banco de la República viene adelantando la creación de un sistema de pagos inmediatos en Colombia, que pretende revolucionar el sector financiero.
Esto se hace con el fin de que las personas puedan realizar transacciones interoperadas desde cualquier cuenta, a cualquier hora del día y con un costo cero.
Aunque las empresas en América Latina están avanzando en su proceso de transformación digital, todavía enfrentan desafíos significativos y la madurez digital se está desarrollando para hacer frente a estos retos.
Y, si bien algunos de estos desafíos han sido ya correctamente identificados, existen algunos otros que aún no reciben la atención que deberían.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia