Se trata de Esuite es una innovadora herramienta que planea conquistar las pequeñas y medianas empresas que necesitan monitorear todos sus procesos.
Una de las grandes preocupaciones de las pymes en Colombia y Latinoamérica es atender todos los procesos de sus empresas al tiempo y tener la trazabilidad de cada uno de ellos, principalmente en sus primeros años de operación.
La publicidad en línea dirigida utiliza algoritmos y datos demográficos para personalizar los anuncios que se muestran a los usuarios. Estos anuncios pueden mostrar productos de diferentes precios, dependiendo de la audiencia objetivo y de los objetivos de la campaña publicitaria. Sin embargo, nuevos datos parecen indicar todo lo contrario.
Estrategias de marketing la apuesta de las marcas en medio de la inflación.
La inflación ha llegado a valores históricos, pero las marcas no deben dejar de lado la publicidad. Estas son las estrategias de marketing que proponen los profesionales.
El costo de los insumos es una de las causas que afecta la producción de leche, materia prima para la fabricación de este producto.
Uno de los productos más consumidos por los colombianos es la mantequilla, derivado que se elabora a partir de crema de la leche, y que por estos días viene presentando escasez en los supermercados del país y en la mesa de los consumidores.
"Alexa, I See Coke" de Coca Cola demuestra las infinitas posibilidades que hay en el Creative Commerce. Premiando a los usuarios que encuentren la bebida en sus series y películas favoritas. Bajo el nombre «Alexa, I see Coke», Coca-Cola y VMLY&R COMMERCE presentan una nueva e innovadora campaña publicitaria destinada para el mercado de Oriente Medio. En esta acción la inteligencia artificial y algunos de los momentos más icónicos del cine y la televisión cobran vida para sorprender a los consumidores de Coca-Cola en Arabia Saudita.
Sumado a lo que los bancos tradicionales disponen con sus filiales en el exterior, las fintech entran en el negocio y agregan la recepción de remesas.
Con 4,9 millones de colombianos viajando al exterior, como sucedió en 2022, así como con la llegada de US$9.428 millones en remesas el año pasado, el apetito por ofrecer cuentas en dólares ha aumentado y ya no solo son los bancos tradicionales los que con sus filiales ofrecen esos productos, sino también las fintech.
Con un valor de 66.200 millones de dólares, Tesla ha logrado adelantar por primera vez en la lista de Brand Finance a Mercedes-Benz y Toyota. El pasado domingo Tesla publicaba los resultados correspondientes al primer trimestre de 2023 y la empresa liderada por Elon Musk volvía a presumir de cifras absolutamente vertiginosas.
Imágenes fake creadas con IA como la del Papa Francisco con un abrigo de Balenciaga o el supuesto arresto de Donald Trump ya han dado la vuelta al mundo. La inteligencia artificial también ha significado un antes y un después en las redes sociales. Y es que son muchos ya los que usan esta herramienta para la edición de fotos y vídeos, por ese motivo, redes como es el caso de Instagram, han decidido poner límites a la inteligencia artificial a través de los verificadores.
Datos de la Policía Nacional revelan que las denuncias por ciberataques de diversas modalidades en el país pasaron de 11.223 en 2021 a 54.000 en 2022.
Aunque los casos de ciberataques más populares son aquellos que afectan a empresas grandes y ampliamente reconocidas, esto no significa que las pequeñas empresas sean inmunes a este riesgo.
En las startups se deben tener claras las expectativas de retorno del proyecto, en cuanto a nivel social, financiero y ambiental.
Actualmente existe una gran confusión entre las acciones que generan impacto y las que creen que lo hacen, pero realmente no sucede. Un proyecto de impacto es aquel que busca generar un cambio o transformación mediante una acción en las startups.
El dinero será tomado de las utilidades del año pasado y de las utilidades retenidas de los años 2016 y anteriores.
La Asamblea de Accionistas del Banco de Bogotá aumentó el monto de los dividendos que serán pagados a partir del próximo mes y, además, le dio el visto bueno a la propuesta de los miembros que compondrán la Junta Directiva.
Descubra para qué tarjetas de crédito aplica esta reducción y por qué fue diseñado este alivio financiero. A partir del pasado 11 de marzo, Davivienda anunció la reducción de las tasas de interés de sus tarjetas de crédito que pasaron del 46% a un 20%. De acuerdo con la entidad, estas tarifas aplican para las tarjetas Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal que tengan cupos inferiores a cuatro millones de pesos.
Con el desarrollo de su modelo de negocio bajo el concepto “ciudad dentro de la ciudad”, la constructora sigue generando un impacto positivo en cada una de las regiones donde tiene presencia.
Amarilo es una de las constructoras con mayor reconocimiento en el país y en 2023 está celebrando 30 años de trayectoria. La constructora tiene el firme propósito de impulsar un cambio de mentalidad en la forma de construir, a través de un lado más humano, con una visión enfocada en las comunidades y con un alto compromiso con la sostenibilidad.
De acuerdo con la empresa, se registró un alza del 70 % en 2022, impulsada principalmente por los ingresos de Clover Sonoma en California.
La compañía Alpina reportó ventas netas por $3,6 billones en 2022, lo que se tradujo en un crecimiento del 70%, jalonado, en gran medida, por las ventas internacionales.
GPT-5 podría aumentar la productividad y acelerar los trabajos repetitivos. ChatGPT-5 podría alcanzar el AGI, la IA que cuenta con la capacidad de realizar las mismas tareas que un ser humano. Aunque la inteligencia artificial y sus herramientas, como es el caso de ChatGPT, se encuentran actualmente en el punto de mira, el desarrollo de este sistema sigue llevándose a cabo, y parece ser que el chat basado en IA que más se parecerá al ser humano está a punto de llegar a nuestras vidas.
Crear comunidad debería ser una prioridad para las marcas.
Tras la pandemia, las empresas han empezado a poner el foco en valores que antes no importaban tanto a los consumidores como el sentimiento de comunidad.
La compañía registró ventas por $2,1 billones en Colombia debido a más de 15 lanzamientos de nuevos productos el año pasado.
Alpina en su reporte anual de 2022 presentó ventas por $3,6 billones, lo que le representó un crecimiento de 70% en el negocio consolidado. En este se incluyen las ventas de Clover Sonoma en California, que sumaron $1,1 billones en el año, con un crecimiento de 28%. Mientras que su negocio en Ecuador logró un repunte en ventas de 29%, Boydorr de 33%, Atlantic Foods de 35%, mientras que el negocio en Colombia se expandió 22%.
Avianca, en medio de la suspensión de operaciones de las aerolíneas de bajo costo Viva y Ultra Air, entregó el balance operacional de su actividad en el plan de protección a los pasajeros que perdieron sus vuelos reservados con estas dos aerolíneas.
Grupo Éxito cerró oficialmente 2022 con un crecimiento del 21,8 % en sus ingresos operacionales, hasta los 20,6 billones pesos (unos 43 000 millones de dólares). La dinámica de las ventas y los resultados consolidados del 2022 fueron impulsados por sus nuevos formatos, el comercio electrónico, el negocio inmobiliario y alianzas de negocios.
infoRETAIL.- Unilever invertirá 20 millones de euros en una nueva planta de producción en la región de Kiev (Ucrania), con el objetivo de respaldar su negocio en crecimiento y demostrar su compromiso con el país a largo plazo.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia